jueves, 16 de abril de 2015

En el documento, presentado en vísperas de la VII Cumbre de las Américas, denuncian “la alteración democrática” en Venezuela y reclaman la búsqueda de soluciones negociadas, la libertad de los presos políticos y la implementación de garantías para las próximas elecciones parlamentarias.

Declaración de Panamá sumó a 6 expresidentes

El ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardozo, está entre quienes firmaron el documento | Foto Archivo El Nacional
El ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardozo, está entre quienes firmaron el documento | Foto Archivo El Nacional
En el texto denuncian la “alteración democrática” en Venezuela y piden buscar soluciones negociadas 

Los expresidentes Fernando de la Rúa (Argentina), Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Ricardo Lagos (Chile), Sixto Durán Ballén (Ecuador), Ricardo Martinelli (Panamá) e Hipólito Mejía (República Dominicana) suscribieron la Declaración de Panamá sobre Venezuela.
En el documento, presentado en vísperas de la VII Cumbre de las Américas, denuncian “la alteración democrática” en Venezuela y reclaman la búsqueda de soluciones negociadas, la libertad de los presos políticos y la implementación de garantías para las próximas elecciones parlamentarias.
La declaración –promovida por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, del exgobernante español José María Aznar– fue firmada inicialmente por 25 expresidentes iberoamericanos para solicitar a los participantes en la cita hemisférica que contribuyan a buscar una solución pacífica a la crisis en Venezuela.

Además de Aznar, el texto fue suscrito por el argentino Eduardo Duhalde, el boliviano Jorge Quiroga, el chileno Sebastián Piñera, los colombianos Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Belisario Betancourt, y los costarricenses Laura Chinchilla, Luis Alberto Monge, Miguel Ángel Rodríguez, Oscar Arias y Rafael Ángel Calderón.
También los ecuatorianos Osvaldo Hurtado y Lucio Gutiérrez, los salvadoreños Alfredo Cristiani y Armando Calderón, el español Felipe González, los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, los panameños Mireya Moscoso y Nicolás Ardito, el paraguayo Juan Carlos Wasmosy, el peruano Alejandro Toledo y los uruguayos Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti.
Piden liberar a opositoresEl Congreso de los Diputados de España pidió la liberación inmediata de Leopoldo López, Daniel Ceballos, Antonio Ledezma y otros opositores encarcelados por el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. La Cámara Baja aprobó una resolución pactada previamente por el Partido Popular (gobierno) y el Partido Socialista Obrero Español (principal de oposición) para pedir al gobierno del presidente Mariano Rajoy que lleve a cabo todas las iniciativas necesarias ante las autoridades venezolanas y la comunidad internacional para lograr la libertad de los presos políticos.
La propuesta recibió el respaldo de agrupaciones como Convergencia y Unión (catalana), el Partido Nacionalista Vasco y Unión, Progreso y Democracia. Izquierda Plural, Amaiur (vasco); Izquierda Republicana de Cataluña y Bloque Nacionalista Gallego la rechazaron.
En la resolución lamentan que el gobierno de Maduro haya ignorado todas las reclamaciones de libertad para López, Ceballos y Ledesma, pese a los dictámenes de la Organización de Naciones Unidas y los llamados de otras instituciones internacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario