Razón del nombre del blog

Razón del nombre del blog
El por qué del título de este blog . Según Gregorio Magno, San Benito se encontraba cada año con su hermana Escolástica. Al caer la noche, volvía a su monasterio. Esta vez, su hermana insistió en que se quedara con ella,y él se negó. Ella oró con lágrimas, y Dios la escuchó. Se desató un aguacero tan violento que nadie pudo salir afuera. A regañadientes, Benito se quedó. Asi la mujer fue más poderosa que el varón, ya que, "Dios es amor" (1Juan 4,16),y pudo más porque amó más” (Lucas 7,47).San Benito y Santa Escolástica cenando en el momento que se da el milagro que narra el Papa Gregorio Magno. Fresco en el Monasterio "Santo Speco" en Subiaco" (Italia)

domingo, 20 de septiembre de 2015

El papa Francisco animó a Cuba y a Estados Unidos a "continuar avanzando" en la normalización de sus relaciones y a "desarrollar todas sus potencialidades", en el discurso que pronunció a su llegada a La Habana.

Francisco y Castro coinciden en mejorar relaciones con EEUU

El mandatario destacó el papel del Pontífice en el deshielo con EEUU

imageRotate
| 1 | 2 | 3 | 4 |
Contenido relacionado
EL UNIVERSAL
domingo 20 de septiembre de 2015  12:00 AM
La Habana.- El papa Francisco animó a Cuba y a Estados Unidos a "continuar avanzando" en la normalización de sus relaciones y a "desarrollar todas sus potencialidades", en el discurso que pronunció a su llegada a La Habana. 

"Estamos siendo testigos de un acontecimiento que nos llena de esperanza: el proceso de normalización de las relaciones entre dos pueblos, tras años de distanciamiento. Es un proceso, un signo de la victoria de la cultura del encuentro, del diálogo", dijo el pontífice en la ceremonia de su recibimiento en el Aeropuerto Internacional José Martí, informó Efe. 

El mundo tiene sed de paz

El Papa animó a los responsables políticos de ambos países "a continuar avanzando" por este camino "como prueba del alto servicio que están llamados a prestar a favor de la paz y el bienestar de sus pueblos, de toda América, y como ejemplo de reconciliación para el mundo entero". 

"El mundo necesita reconciliación, en esa atmósfera de Tercera Guerra Mundial, por etapas, que estamos viviendo", añadió Francisco, quien había declarado a los periodistas durante el vuelo de 12 horas desde Roma que "el mundo tiene sed de paz". 

El pontífice destacó que este año se cumple el 80 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y el Vaticano y recordó los "inolvidables viajes apostólicos" que cursaron al país caribeño sus predecesores Juan Pablo II y Benedicto XVI. 

Raúl agradece apoyo del Papa

Raúl Castro, por su parte, destacó una vez más el papel del Pontífice en el deshielo con Washington. "Hemos agradecido su apoyo al diálogo entre los Estados Unidos y Cuba", dijo el líder cubano, que tomó primero la palabra para dar la bienvenida al pontífice. 

En sus palabras, Castro criticó también el capitalismo y volvió a condenar el "cruel" embargo que EEUU impone a la isla desde los años 60. 

El mandatario cubano afirmó que ha seguido "con mucha atención" los pronunciamientos del Papa sobre temas sociales y su encíclica "Alabado Seas", referida "al futuro, el cuidado del planeta y la humanidad", que le motivaron una "profunda reflexión". 

Dos visiones ante la religión

Castro se refirió también a las relaciones entre su Gobierno y la Iglesia católica cubana, "en un clima edificante, al igual que ocurre con todas las instituciones presentes en el país". 

A su vez Francisco pidió en el primer discurso en La Habana los "medios necesarios" para que la Iglesia católica "siga acompañando y alentando al pueblo cubano en sus esperanzas y en sus preocupaciones, con libertad y con los medios necesarios, acotó AFP.

No hay comentarios: