LA BÚSQUEDA DEL BUEY
Filed under: ARTÍCULOS, ESPIRITUALIDAD by Sri Ganga Mata —
14 abril 2011
En el siglo doce el maestro chino Kakuan Shien desarrolló
los diez dibujos y poemas que forman el conjunto de
“En Busca del Buey” o “La Doma del Buey”. Durante los
siglos maestros Chan y Zen han utilizado la misma secuencia
para la enseñaza de sus discípulos, produciendo sus propios
dibujos y comentarios sobre los textos básicos.
Las diez etapas de la búsqueda de un buey perdido en
el monte y el regreso con él a la ciudad son metáforas
de nuestro progreso en el sendero budista. Estas etapas
(dando dos traducciones alternativas) son:
1- En busca del buey (la búsqueda)
2- Halladas las huellas del buey (el presentimiento)
3- Al encuentro del buey (el descubrimiento)
4- La captura del buey (la captura)
5- La doma del buey (la doma)
6- Retorno a casa a lomos del buey (el camino
del gran retorno)
7- Olvidado el buey, sólo queda el boyero (solo
y sin memoria)
8- Completo olvido del buey y el boyero (nada)
9- Regreso al fondo y al origen (algo más que nada)
10- Entrada en el mercado con las manos vacías (el retorno
a la plaza del mercado)
Los Diez Dibujos Zen de la Doma del Buey presentan un modelo
maravillosamente simple del progreso de la “Iluminación”.
Procedentes de la China del siglo XII, los dibujos del pastoreo
del Buey representan la búsqueda de la Iluminación como la de
un escurridizo buey que vaga salvaje por el bosque tropical.
El buey simboliza la naturaleza intrínseca de la consciencia,
o la experiencia de Vacío/Dios/Verdad.
Razón del nombre del blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario