Razón del nombre del blog

Razón del nombre del blog
El por qué del título de este blog . Según Gregorio Magno, San Benito se encontraba cada año con su hermana Escolástica. Al caer la noche, volvía a su monasterio. Esta vez, su hermana insistió en que se quedara con ella,y él se negó. Ella oró con lágrimas, y Dios la escuchó. Se desató un aguacero tan violento que nadie pudo salir afuera. A regañadientes, Benito se quedó. Asi la mujer fue más poderosa que el varón, ya que, "Dios es amor" (1Juan 4,16),y pudo más porque amó más” (Lucas 7,47).San Benito y Santa Escolástica cenando en el momento que se da el milagro que narra el Papa Gregorio Magno. Fresco en el Monasterio "Santo Speco" en Subiaco" (Italia)

viernes, 18 de septiembre de 2015

Aunque vaya de visita el papa Francisco para mi los Castro han sido siempre "la náusea de América"...y han invadido a Venezuela...El portavoz de la Santa Sede precisó entretanto que no hay citas oficiales con presos, disidentes o miembros de las FARC. Aseguró que Bergoglio nunca antes visitó Cuba, por su parte el secretario de Estado de la Santa Sede explica en una entrevista los motivos que llevaron siempre al Vaticano a pronunciarse contra el bloqueo

La náusea de América

ANTONIO A. HERRERA-VAILLANT |  EL UNIVERSAL
jueves 17 de septiembre de 2015  12:00 AM
A comienzos de los 60 un canciller de Fidel Castro describió al régimen del dominicano "Chapitas" Trujillo como la "náusea de América". Medio siglo después otros regímenes se postulan a la misma categoría  -aunque los de hoy infunden más grima que terror.

El régimen cubano produce escalofríos en su calculada crueldad, pero jamás a nadie se le ocurrió decir que no sea serio -tanto lo es que, de hecho, su rostro es lúgubre y tenebroso.

A los Castro históricamente se les tomó en cuenta porque llegaron a hospedar misiles que podían alcanzar algunas de las principales ciudades de América, asesinaron a miles, encarcelaron -incomunicados- a cientos de miles, y sacrificaron miles de tropas en varios frentes.

En contraste, ahora hay burdos fanfarrones que tienen que soportar que otro jefe de Estado les aplique públicamente el calificativo de payasos; y de quienes algún canciller de la región ha dicho que cargan el tufo de nuevos ricos.

La distancia entre asco y terror se plasma en procedimientos tan ineficaces como descaradamente soeces, por profunda vulgaridad de alma, por petulancia y procacidad, y por una ignorancia tan burda como desvergonzada.

Entre el régimen cubano y algunos de sus despreciables imitadores hay la diferencia que existe entre fríos asesinos premeditadamente despiadados, y alguna cuerda de abusivos y cobardes fulleros, bravucones arrabaleros que viven vive del cuento y del "bluf"... aunque no por ridículos dejen éstos de ser tan criminales como el Joker de Batman.

Hoy el inteligente régimen cubano -por relaciones públicas coyunturales- anuncia la liberación de más de 3.500 presos políticos, anticipando la visita del Papa porteño. Mientras tanto otros profundizan sus torpezas, aferrándose a un vacío "teque" comunista que ya pocos creen, dentro o fuera de sus fronteras.

Se repiten las manifestaciones más acabadas del desencuentro planetario entre civilización y barbarie, con caros remitidos en diarios sofisticados del mundo -la publicidad con que toda burda dictadura subdesarrollada ha ofrecido su versión de la verdad- para el desdén y la hilaridad de todo ser pensante.

Apenas sus más abyectos y corruptos adláteres les ríen las gracejadas, e invariablemente lo hacen por el más transparente interés mercenario.

La ausencia de respetabilidad, seriedad y credibilidad, junto a la repulsión que inspira un comportamiento zafio y repugnante, aceleradamente le adjudica a la grotesca caricatura de comunismo que tira zarpazos en sus estertores una merecida aplicación del viejo epíteto: La náusea de América.

aherreravaillant@gmail.com 

El Papa en Cuba: 'Los encuentros privados son menos ruidosos pero más fructíferos'
El portavoz de la Santa Sede precisó entretanto que no hay citas oficiales con presos, disidentes o miembros de las FARC. Aseguró que Bergoglio nunca antes visitó Cuba
Por Sergio Mora
Ciudad del Vaticano, 15 de septiembre de 2015 (ZENIT.org)
Como es tradición de la Santa Sede, los Papas en sus viajes apostólicos suelen recibir a personas por motivos humanitarios u otros, muchas veces de manera privada, lo que hace menos ruido pero acaba siendo más fructífero.
Lo indicó este martes el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el sacerdote Federico Lombardi, al presentar el viaje del papa Francisco a Cuba y Estados Unidos del 19 al 28 de septiembre.
En particular, durante las preguntas de los periodistas y tras haber expuesto largamente el programa del viaje apostólico, fue interrogado si encontraría presos en Cuba, visto que el Santo Padre es muy sensible al tema. Lombardi indicó que no, si bien calificó de positivo que el Gobierno de la Isla haya concedido indulto a 3.522 presos con motivo de la visita del Santo Padre.
Al preguntarle sobre algún encuentro con los numerosos disidentes, el portavoz reiteró que no hay ninguna cita oficial con ellos como tampoco con ninguna delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) las cuales están realizando desde hace muchos meses diálogos de paz en la ciudad de La Habana, con representantes del gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Sobre un encuentro con los representantes de las FARC indicó: "Todos deseamos que el diálogo llegue a un buen fin, a la paz y a la reconciliación en Colombia, pero que hay un encuentro específico del Papa con representantes FARC en La Habana, esto es otro asunto. El Papa anima al diálogo, es seguro, pero que se encuentre con una de las partes en otro país al que va por otros motivos, es otro tema y sería ampliar demasiado".
El portavoz del Vaticano recordó, por ejemplo, que el papa Francisco se reunirá al ex mandatario Fidel Castro, pero de manera privada y aún no se sabe en qué momento concreto tendrá lugar el encuentro.
El director de la Oficina de Prensa precisó frente a versiones que indicaban lo contrario, que el papa Francisco nunca estuvo propiamente en Cuba, solamente en una ocasión para realizar un viaje tomó un vuelo que hizo una escala de una hora, durante la cual no salió del aeropuerto.
Entre algunas de las particularidades del viaje a Cuba, el padre Lombardi señaló que el Santo Padre dará la Primera Comunión a cinco niños en la misa en la Plaza de la Revolución José Martí, "como signo de esperanza y crecimiento para la Iglesia" de este país. En el encuentro en el Santuario de la Virgen del Cobre, Francisco rezará dos oraciones: una compuesta por Benedicto XVI cuando visitó ese lugar y otra compuesta por él. Asimismo, dejará una ofrenda floral como es tradición de los peregrinos de este Santuario
Parolín: el fin del embargo a Cuba traiga más libertad y derechos humanos
El secretario de Estado de la Santa Sede explica en una entrevista los motivos que llevaron siempre al Vaticano a pronunciarse contra el bloqueo
Por Redacción
Ciudad del Vaticano, 18 de septiembre de 2015 (ZENIT.org)
El embargo, este tipo de sanciones, provoca malestar y sufrimientos en la población que lo padece. Lo recuerda el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolín, en una entrevista realizada por el Centro Televisivo Vaticano, en la víspera del viaje apostólico del Santo Padre a Cuba y Estados Unidos.
Desde este punto la Santa Sede afronta la cuestión, y por ello “a nivel de las Naciones Unidas, en las asambleas generales, ha apoyado siempre las mociones que piden un levantamiento del embargo a Cuba”.  
Así, el cardenal señala que es de esperar, como dicen los obispos, que una medida de este tipo, es decir una liberación a nivel de vínculos y lazos, sobre todo a nivel económico, “pueda llevar también a una mayor apertura desde el punto de vista de la libertad y de los derechos humanos, un florecer de estos aspectos fundamentales para la vida de las personas y de los pueblos”.
Uno de los temas principales del viaje, asegura el secretario de Estado, será la inmigración. Esta situación es “una preocupación constante del Papa, frente a la emergencia que estamos viviendo estos días”, observa.
Y añade: “espero realmente que este encuentro, entre el Papa que lleva este problema en su corazón y un país que ha conocido este fenómeno en su historia, pueda ofrecer también indicaciones para la solución de los problemas que actualmente se presentan desde este punto de vista”.
A propósito de la canonización de fray Junípero Serra, que tendrá lugar en Washington, el cardenal recuerda que la enseñanza que ofrece el futuro santo es “el entusiasmo, la valentía, el impulso para llevar el Evangelio a esas tierras y que se convierte también hoy en una invitación para saber integrar dentro de la Iglesia de Estados Unidos también a esta componente hispana que se hace cada vez más importante, cada vez más relevante y que tiene una contribución notable para ofrecer a la Iglesia de Estados Unidos”.
Por otro lado, hablando de la visita del Pontífice al Congreso de los Estados Unidos y a la sede de las Naciones Unidas, el cardenal Parolín indica que será una nueva ocasión para subrayar cuál es la naturaleza trascendental de la persona de la cual nacen sus derechos fundamentales, “sobre todo el derecho a la vida y a libertad religiosa, e invitará a cambiar nuestros estilos de vida para poder ser custodios de la creación, como él dice, y no sus dominadores y agresores”.
Finalmente, concluye su entrevista analizando la etapa en Filadelfia, para elEncuentro Mundial de las Familias. “El Papa ha visto, ve y vive este momento precisamente como un último momento de preparación también para el Sínodo que tendrá lugar en octubre”, explica el cardenal.
Será realmente --observa Parolín-- una preparación inmediata a la asamblea del Sínodo de los obispos, pero creo que nos dará, dará a todos los participantes, dará a toda la Iglesia, este nuevo entusiasmo y estas ganas de proclamar el Evangelio de la familia y al mismo tiempo ayudar a las familias que se encuentran en cualquier tipo de dificultad a vivir este Evangelio en su plenitud que es fuente de alegría, de paz y de felicidad para todos.

No hay comentarios: