San Benito de Nursia | |
---|---|
![]() Imagen en el Monasterio de Santa Teresa de Jesús de Lazcano (Guipúzcoa, País Vasco). | |
Nacimiento | 480 Nursia |
Fallecimiento | 21 de marzo de 547 Montecasino |
Venerado en | Iglesia católica, Iglesia ortodoxa |
Canonización | 1220 por Honorio III |
PrincipalSantuario | Abadía de Montecasino Abadía de Fleury, Saint-Benoît-sur-Loire, Francia |
Festividad | 21 de marzo Vetus ordo 11 de julio Novus ordo 14 de marzo Bizantino |
Patronazgo | Europa, O.S.B. |
Razón del nombre del blog

El por qué del título de este blog . Según Gregorio Magno, San Benito se encontraba cada año con su hermana Escolástica. Al caer la noche, volvía a su monasterio. Esta vez, su hermana insistió en que se quedara con ella,y él se negó. Ella oró con lágrimas, y Dios la escuchó. Se desató un aguacero tan violento que nadie pudo salir afuera. A regañadientes, Benito se quedó. Asi la mujer fue más poderosa que el varón, ya que, "Dios es amor" (1Juan 4,16),y pudo más porque amó más” (Lucas 7,47).San Benito y Santa Escolástica cenando en el momento que se da el milagro que narra el Papa Gregorio Magno. Fresco en el Monasterio "Santo Speco" en Subiaco" (Italia)
martes, 12 de febrero de 2013
El Cardenal Joseph Aloisius Ratzinger tomó su nombre Benedicto XVI de este Santo, Patrono de Europa y cabeza de las órdenes monásticas contemplativas a quienes organizó a través de su Regla para monjes o "Regla de San Benito"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario