La trampa del miedosismo
Evitar que el miedo nos robe nuestros sueños y el poder de reflexionar, decidir y actuar
FERNANDO SÁNCHEZ ARIAS | EL UNIVERSAL
lunes 13 de agosto de 2012 12:00 AM
"No dejes que el miedo te robe tus sueños".
- Padre de Will Stoneman en la película "Voluntad de hierro".
Una de las mayores barreras que poseemos para lograr ser la persona que deseamos, necesitamos y merecemos ser en lo personal, familiar, académico, laboral y comunitario es el miedo a tomar las decisiones que debemos ejecutar para romper los bloqueos intelectuales, emocionales, corporales y espirituales que obstaculizan el logro de los objetivos establecidos.
En esta primera entrega en la serie de las 13 trampas del líder personal y profesional, que hemos prometido a nuestros lectores y seguidores, invitamos a atrevernos con coraje y valentía a tomar decisiones sobre quiénes fuimos como niños y jóvenes, quiénes somos como adultos, cómo somos físicamente, cómo actuamos para alcanzar las metas que nos fijamos, entre otras interrogantes claves que todos debemos formularnos para saber dónde estamos parados y actuar de acuerdo a lo que deseamos lograr.
Quien actúa con miedosismo se paraliza, no se atreve a tomar decisiones, no se hace cargo de su pasado ni tiene claridad sobre su visión, misión y objetivos; por lo que no sabe qué es lo más importante a la hora de decidir. Se queda estático ante el miedo de tomar una decisión y ejecutar una acción. Su opuesto es la persona atrevida, que actúa con valor y perfila la forma en la que aborda su vida, que usa sus inteligencias y las pone al servicio de lo que anhela, definiendo la manera en la que enfrenta lo que surge en el nado hacia su puerto de destino.
La invitación es a salir de esta trampa, de esta red que desea atraparnos y alejarnos de quien somos y merecemos ser, evitando a toda costa que ante los problemas, las situaciones de crisis y los cambios que surgen inesperadamente, el miedo nos robe nuestros más ambiciosos sueños y el poder de reflexionar, decidir y actuar para hacer realidad lo que soñemos.
fernando.sanchez@mejorar-se.com
@fsanchezarias
- Padre de Will Stoneman en la película "Voluntad de hierro".
Una de las mayores barreras que poseemos para lograr ser la persona que deseamos, necesitamos y merecemos ser en lo personal, familiar, académico, laboral y comunitario es el miedo a tomar las decisiones que debemos ejecutar para romper los bloqueos intelectuales, emocionales, corporales y espirituales que obstaculizan el logro de los objetivos establecidos.
En esta primera entrega en la serie de las 13 trampas del líder personal y profesional, que hemos prometido a nuestros lectores y seguidores, invitamos a atrevernos con coraje y valentía a tomar decisiones sobre quiénes fuimos como niños y jóvenes, quiénes somos como adultos, cómo somos físicamente, cómo actuamos para alcanzar las metas que nos fijamos, entre otras interrogantes claves que todos debemos formularnos para saber dónde estamos parados y actuar de acuerdo a lo que deseamos lograr.
Quien actúa con miedosismo se paraliza, no se atreve a tomar decisiones, no se hace cargo de su pasado ni tiene claridad sobre su visión, misión y objetivos; por lo que no sabe qué es lo más importante a la hora de decidir. Se queda estático ante el miedo de tomar una decisión y ejecutar una acción. Su opuesto es la persona atrevida, que actúa con valor y perfila la forma en la que aborda su vida, que usa sus inteligencias y las pone al servicio de lo que anhela, definiendo la manera en la que enfrenta lo que surge en el nado hacia su puerto de destino.
La invitación es a salir de esta trampa, de esta red que desea atraparnos y alejarnos de quien somos y merecemos ser, evitando a toda costa que ante los problemas, las situaciones de crisis y los cambios que surgen inesperadamente, el miedo nos robe nuestros más ambiciosos sueños y el poder de reflexionar, decidir y actuar para hacer realidad lo que soñemos.
fernando.sanchez@mejorar-se.com
@fsanchezarias
No hay comentarios:
Publicar un comentario