Razón del nombre del blog

Razón del nombre del blog
El por qué del título de este blog . Según Gregorio Magno, San Benito se encontraba cada año con su hermana Escolástica. Al caer la noche, volvía a su monasterio. Esta vez, su hermana insistió en que se quedara con ella,y él se negó. Ella oró con lágrimas, y Dios la escuchó. Se desató un aguacero tan violento que nadie pudo salir afuera. A regañadientes, Benito se quedó. Asi la mujer fue más poderosa que el varón, ya que, "Dios es amor" (1Juan 4,16),y pudo más porque amó más” (Lucas 7,47).San Benito y Santa Escolástica cenando en el momento que se da el milagro que narra el Papa Gregorio Magno. Fresco en el Monasterio "Santo Speco" en Subiaco" (Italia)

lunes, 4 de abril de 2011

Sebastián Díaz Peña es el creador del Himno del Estado de Carabobo con letra de Santiago González Guiñan.

Sebastián Díaz Peña

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sebastián Díaz Peña (Puerto Cabello, 1844 - Maracay 1926) es un director de orquesta, compositor y pianista, autor del conocido joropo Marisela (1877)

Biografía

Nacido en Puerto Cabello. Profesor de La Academia Nacional de Bellas Artes

Obra

Sebastián Díaz Peña contaba con fama de pianista notabilísimo y a menudo actuaba acompañando alumnos o conocidos.

Compuso muchas obras populares, especialmente valses.El vals en Venezuela se considera una de las formas musicales más importantes. Llegó al país después de la Guerra de Independencia e introdujo el uso del piano en la cultura antigua.Aparte del vals, destacan la canción romántica venezolana, el "aguinaldo" y otros ritmos y aires nacionales de raíz folclórica.

Otro vals muy conocido es El niño Santo Domingo, gran vals de concierto. También es el creador del Himno del Estado de Carabobo con letra de Santiago González Guiñan.

Maricela



Su obra más conocida es el joropo Maricela, escrito en 1877.

Maricela se creó inspirado en la maricela tradicional del joropo tuyero. Se describe como una obra que empieza con aire de vals en sol mayor y sigue con arpa aragüeña. El joropo arranca con unos bajos en staccato en la mano izquierda sobre las notas arpeggiadas de la tónica y dominante para pasar a superponer acordes y a contratiempo que preparan la modulación a re mayor.

Sirvió de inspiración al también músico venezolano, Pedro Elías Gutiérrez, para crear en 1914 la zarzuela Alma Llanera, convirtiendo a ambos en puntos claves de la identidad rítmica de toda una población.

lunes 5 de febrero de 2007

Autores independientes y autores de la postmodernidad.

Escuela de Chacao: primera generación
Compositores de este período:
· Juan Manuel Olivares. (Caracas, 1760 - 1797)
· Francisco Velásquez, el viejo (Caracas, 1755 - 1805)
· José Antonio Caro. (Caracas, 1758 - 1783)
· Pedro Nolasco Colón. (Valencia, c.1770 - Caracas, 1813)

Escuela de Chacao: segunda generación
Compositores de este período
· José Ángel Lamas (Caracas, 1775 - 1814)
· Cayetano Carreño ( Caracas, 1774 - 1836)
· José Lino Gallardo Ocumare del Tuy, 1773 - Caracas, 1837)
· Juan José Landaeta (Caracas, 1780 - 1812)
· José Francisco Velásquez, el joven Caracas, 1781 - 1822)

Escuela de Chacao: continuadores
Compositores de este período
· Juan Francisco Meserón (Caracas, 1779 - 1845)
· José María Gómez Cardiel (Cumaná, 1797 - Trinidad, 1872)
· Atanasio Bello Montero.(Caracas, 1800 - 1876)
· José María Osorio (Caracas, 1803 - Mérida, 1852)
· José María Montero (Caracas, 1782 - 1869)
· José Lorenzo Montero

Compositores venezolanos románticos
· José Ángel Montero (Caracas, 1832 - 1881).
· José Gabriel Núñez Romberg (Maturín, 1834 - Cumaná 1918).
· Felipe Larrazábal (Caracas, 1816 - 1873).
· Federico Villena (Turmero, edo. Aragua, 1835 - Caracas, 1899).
· Reynaldo Hahn (Caracas, 1874 - París, Francia, 1947).
· Ramón Delgado Palacios (Caracas, 1867 - 1902).
· Sebastián Díaz Peña (Puerto Cabello, edo. Carabobo, 1844 - Maracay, edo. Aragua, 1926).
· Jesús María Suárez (n. Caracas, 1845).
· Teresa Carreño (Caracas, 1853 - Nueva York, 1917).
· Salvador Narciso Llamozas (Cumaná, edo. Sucre, 1854 - Caracas, 1940).
· Pedro Elías Gutiérrez (La Guaira, 1870 - Macuto, 1954).
· Manuel Leoncio Rodríguez (Valencia, 1870 - Caracas, 1943).
· Andrés Delgado Pardo (Caracas, 1870 - 1940)
· Joaquín Silva Díaz (Cumaná, 1886 - Caracas, 1977)
· Henrique León (Guatire, 1854 - 1899).
· Régulo Rico (Guatire, 1878 - 1960).
· Augusto Brandt (Puerto Cabello, 1892 - Caracas, 1941).

Tiempos de renovación
· Vicente Emilio Sojo(Guatire, 1887 - Caracas, 1974)
· Juan Bautista Plaza (Caracas, 1898 - 1965)
· José Antonio Calcaño (Caracas, 1900 - 1978)
· Juan Vicente Lecuna (Valencia, Venezuela, 1891 - Roma, Italia, 1954)
· Miguel Ángel Calcaño (Caracas, 1904 - 1958)
· Eduardo Plaza Alfonzo (Caracas, 1911 - 1980)
· María Luisa Escobar (Valencia, 1912 - Caracas, 1985)

La Escuela de Santa Capilla.
· Antonio Estévez (Calabozo, Edo. Guárico, 1916 - Caracas, 1988)
· Ángel Sauce (Caracas, 1911 - 1995).
· Evencio Castellanos (Cúa, Edo. Miranda, 1915 - Caracas, 1984)
· Antonio José Ramos (Carúpano, Edo. Sucre, 1901)
· Víctor Guillermo Ramos (Cúa, Edo. Miranda, 1911)
· Inocente Carreño (Porlamar, Edo. Nueva Esparta, 1919)
· Gonzalo Castelanos (Canoabo, Edo. Carabobo, 1926)
· Antonio Lauro (Ciudad Bolívar, Edo. Bolívar, 1917 - Caracas, 1986)
· Carlos Enrique Figueredo (Tocuyito, Edo. Carabobo, 1910 - 1986)
· Moisés Moleiro (Zaraza, Edo. Guárico, 1904 - Caracas, 1979)
· Luis Felipe Ramón y Rivera (San Cristóbal, 1913 - Caracas, 1993)
· José Clemente Laya (Caracas, 1913 - Maracay, Edo. Aragua, 1981)
· Blanca Estrella Veroes de Méscoli (San Felipe, Edo. Yaracuy, 1913 - Caracas, 1987)

Años Cincuenta
· Andrés Sandoval (Caracas, 1924)
· Modesta Bor (Juan Griego, edo. Nueva Esparta, 1926)
· José Luis Muñoz (Caracas, 1928 - 1982)
· Raimundo Pereira (Calabozo, edo. Guárico, 1927 - Caracas, 1996)
· Nelly Mele Lara (Caracas, 1922 - 1993)
· Primo Casale (Lombardía, Italia, 1904 - Caracas, 1981)
· Jesús Antonio Calderón (San Juan de Colón, edo. Táchira, 1921)
· Rhazés Hernández López (Petare, edo. Miranda, 1918 - Caracas, 1991)

Contemporaneidad

· Alfredo Del Mónaco.
· Isabel Aretz.
· Mabel Mambretti.
· Alberto Grau.

Escuela de Santa Capilla: últimas promociones.

· José Antonio Abreu.
· Alba Quintanilla.
· Daniel Milano.
· Juan Bautista Medina.
· Tiero Pezzuti.
· Francisco Rodrigo.
· Luis Morales Bance.
· Leopoldo Igarza.

Influencias europeas que dieron origen al surgimiento de la Ópera y cuales eran las condiciones existentes en el país que facilitaron su aparición por

En latín la palabra ópera es el plural de opus, que significa 'obra'. El término sugiere que combina los artes de canto coral y solo, declamación y baile, en un espectáculo en escena.
La primera obra considerada una ópera, en el sentido comúnmente entendido, data aproximadamente del año 1597. Esta fue Dafne, (obra actualmente desaparecida) escrita por Jacopo Peri para un círculo de humanistas letrados florentinos conocidos como la Camerata de Bardi de Dafne fue un intento por revivir la tragedia griega clásica, como parte de la amplia reaparición de la antigüedad que caracterizó al Renacimiento. Un siguiente trabajo de Peri, Euridice, que data del año 1600, es la primera ópera que haya sobrevivido hasta la actualidad. No obstante, el uso del término ópera se inicia cincuenta años después, a mediados del siglo XVII para definir las piezas de teatro musical, a las cuales se les refería hasta ese momento con formulaciones universales como dramma per musica ('drama musical') o fávola in musica ('fábula musical'). Diálogo hablado o declamado, llamado "recitativo" en la ópera, acompañado por una orquesta o por una escueta línea de bajo, es la característica fundamental del melodrama, en el sentido original.
Ópera barroca
La ópera no se mantuvo confinada a audiencias cortesanas. En el año 1637 en Venecia emergió la idea de una "temporada" de óperas de asistencia abierta a todo público, financiada por la venta de entradas. Influyentes compositores de ópera del siglo XVII incluyen a Francesco Cavalli y Claudio Monteverdi, cuyo Orfeo (1607) es la ópera más antigua que todavía se representa hoy en día. Una siguiente obra de Monteverdi, Il Ritorno d'Ulisse in Patria (1640), también es conocida como una obra muy importante de los inicios de la ópera. En estas primeras óperas barrocas, se combinaba la comedia con elementos trágicos de una manera tal que desprendía una amplia sensibilidad, lo que inició el primero de muchos movimientos reformistas de la ópera, el cual fue asociado con el poeta Pietro Trapassi, conocido como Metastasio, cuyos libretos contribuyeron a cristalizar el tono moralista de la ópera seria. La comedia en la ópera barroca estaba reservada para la ópera bufa, en una tradición en desarrollo separado que, en parte, se derivó de la comedia del arte.
La ópera italiana estableció el estándar. Los libretti italianos fueron la norma, incluso para compositores alemanes como Händel que escribía para audiencias londinenses, o Mozart en Viena, cerca de finales del siglo XVIII.
Bel canto
El bel canto era un estilo presente en la ópera italiana que se caracterizaba por el virtuosismo y el adorno que demostraba el solista en su representación. En la primera mitad del siglo XIX el bel canto alcanzó su nivel más alto, a través de las óperas de Gioacchino Rossini, Vincenzo Bellini y Gaetano Donizetti.
Ópera francesa
En rivalidad con producciones importadas de ópera italiana, una tradición francesa separada, cantada en francés, fue fundada por el compositor francés Jean-Baptiste Lully, quien monopolizó la ópera francesa desde 1672. Las oberturas de Lully, sus recitativos disciplinados y fluidos y sus intermezzi, establecieron un patrón que Cristoph Willibald Gluck luchó por reformar casi un siglo después. La ópera en Francia ha continuado incluyendo interludios de ballet y una elaborada maquinaria escénica.
La ópera francesa estuvo influenciada por el bel canto de Rossini y otros compositores italianos.
Ópera comique
La ópera francesa con diálogo hablado es conocida como ópera-comique, indistintamente de su contenido. Ésta tuvo su auge entre los años 1770 y 1880, y una de sus representantes más reconocidas fue Carmen de Bizet en 1875. La ópera-comique sirvió como modelo para el desarrollo del singspiel alemán y puede llegar a asemejarse a la operetta dependiendo del peso de su contenido temático.
Grand Ópera
Los elementos de la Grand Ópera francesa aparecieron por primera vez en las obras Guillaume Tell de Rossini en 1829 y Robert le Diable de Meyerbeer en 1831. Se caracteriza por tener decoraciones lujosas y elaboradas, un gran coro, una gran orquesta y un número elevado de personajes.

Ópera alemana
El singspiel alemán La flauta mágica de Mozart se encuentra al frente de la tradición de la ópera alemana que fue desarrollada en el siglo XIX por Beethoven, Weber, Heinrich Marschner y Wagner. La primera gran ópera alemana del siglo XIX fue Fidelio (1805; revisada en 1806 y 1814), de Ludwig van Beethoven, un Singspiel dramático para el cual el compositor escribió cuatro oberturas diferentes. Está basada en la historia del rescate de un cautivo, trama que se había hecho popular durante la Revolución Francesa. Carl Maria von Weber creó la ópera romántica alemana con El cazador furtivo (1821), basada el relato homónimo de El libro los fantasmas de Johann August Apel; y las igualmente fantásticas Euryantha (1823) y Oberón (1828).
En el año 1808 llega la primera presentación de una opera bajo la producción de una compañía francesa, y se puede decir que es lo que da origen al estudio de la opera en nuestro país, ya que la escuela de chacao preparo a muchos compositores, pero todos ellos bajo la influencia de la música religiosa, después de la muerte del padre Sojo (1799), los músicos de la época empiezan a experimental con otras formas y estilos musicales.
Unos de los acontecimientos más nombrados para la fecha fue la inauguración del teatro de Caracas, en el año 1854, y para tal fiesta se presento la Opera de Verdi.

El Origen y características del Vals en Venezuela

El vals es un ritmo musical bailable, originado en el Tirol (Austria), en el siglo XII. El vals conquistó su rango de nobleza durante los años 1780 en Viena, expandiéndose rápidamente por otros países. Algunos autores creen que el vals tuvo su origen en la volte, danza de baile en tres tiempos practicada durante el siglo XVI. La palabra vals nació en el siglo XVIII, cuando el vals se introdujo en la ópera y en el ballet.
En su origen tenía un movimiento lento aunque, en la actualidad, se ha convertido en una danza de ritmo vivo y rápido. Su característica más significativa es que sus compases son de tres tiempos, es decir, de 3/4. En el compás del vals, el primer tiempo siempre es considerado como el tiempo fuerte (F), y los otros dos son débiles (d). Así, el patrón es "F, d, d". Al oír la palabra "vals", enseguida se relaciona con crap, o música clásica, pero lo cierto es que el vals sólo es una forma musical y puede estar en cualquier estilo, por ejemplo en forma de rancheras mexicanas, aunque el Swing siempre es el ritmo más usado (el cual es de 4/4, en patrón F, d, F, d). Chopin, el gran pianista polaco, aportó una cantidad de excelentes valses para piano y, entre ellos, el vals más breve denominado Vals del Minuto. Los Strauss también destacaron como grandes compositores de valses, especialmente Johann Strauss. En Latinoamérica existen diversas variantes como el vals venezolano, el vals colombiano, el vals brasileño, el vals ecuatoriano y el vals peruano con características que difieren de país en país.
El Vals en Venezuela se ha convertido en una de las formas musicales más importantes. Llegó al país después de la Guerra de Independencia. El Vals introdujo el uso del piano en nuestra antigua cultura. Las características especiales del Vals venezolano son las partes contrastantes dentro de la pieza, donde suele haber una suave introducción, luego partes o secciones más melódicas, que contrastan con otras, más rítmicas.

Representantes más destacados:

Federico Villena (1835-1899), Teresa Carreño (1853-1917), Rogelio Caraballo, Ramón Delgado Palacios (1867-1902) y Sebastián Díaz Peña (1844-1926), con su célebre "Maricela". Ya a principios del siglo XX, sobresalen los valses de Pedro Elías Gutiérrez (1870-1954), conocido por su joropo "Alma Llanera" de la zarzuela del mismo nombre, Francisco de Paula Aguirre, autor del popular "Dama Antañona", Federico Vollmer (1834-1901) y su "Jarro Mocho", Augusto Brandt (1892-1941), Simón Wohnsiedler, y Laudelino Mejías con su "Conticinio", entre otros. Aparte del vals, destacan la canción romántica venezolana, el "aguinaldo", ritmos y aires nacionales de raíz folclórica que inspiraron a nuestros compositores.

Análisis sobre la historia de la música en Venezuela

Análisis sobre la historia de la música en Venezuela.

La espiritualidad de las sociedades antiguas y modernas han estada acompañadas de música, desde antes del encuentro entre los dos continentes, el europeo y el americano, lo que hoy mal llamamos el descubrimiento de América, los antepasados que habitaban el territorio americano, tenían sociedades muy avanzadas como lo es el caso de los Maya en México y los Incas en Perú, estas culturas con todas sus ventajas y desventajas, como toda sociedad, acompañaban sus festividades con la música.
Debido a los hechos que acontecen el encuentro, fueron muchas las informaciones que se perdieron o destruyeron y en la actualidad los especialistas se encuentran a ciegas en este tema, lo que si podemos afirmar es que la música siempre ha estado presente en nuestro continente porque ella esta donde el hombre ha estado y estará.
En Venezuela es muy poca la información que se tiene en la materia, puesto que no se desarrollaron grandes sociedades indígenas, como la que mencionamos antes (la Maya y la Inca), más sin embargo tenemos en la actualidades grupos indígenas que mucho pueden aportarnos.
Nuestra historia musical prácticamente empieza desde que Los indios con Bagaje cultural. Tocaban flautas y maracas antes del año 1942. Después de 1492. Los negros y su cultura. Tocaban tambores y empezaron las primeras mezclas musicales populares.
Nuestra historia musical en un principio se dividió entre lo académico representado por el poder de la iglesia católica y lo popular representado por los esclavos y nuestros indígenas.
En el año 1532 se decreta que en la catedral de Santa Ana de Coro debe haber un organista, desde esta fecha podemos mencionar algunos acontecimientos siempre acompañados de la iglesia como lo son:
- 1547. Juan Rodríguez de Robledo. Cantor contralto. Primer músico de oficio.
- 1591. la capital es mudada a caracas y primer órgano traído a esta ciudad y organista designado Melchor Quintuela.
- 1641. se establece la primera escuela de canto llano.
- 1654. llega el primer bajonista a caracas y la catedral cuenta con el organista y el bajonista.
- 1671. aparece el primer maestro de capilla, con la obligación de enseñar órgano y canto llano, la responsabilidad es del padre Gonzalo Cordero.
- 1680. Fraile Diego de los Ríos. Realizo las primeras compocisiones venezolanas, estas eran motetes y villancicos. Con la particularidad de estar en la lengua caribe.
- Con la llegada de la guitarra de los españoles, las flautas y maracas de los indios y los tambores de los negros, empieza a darse las primeras mezclas poco a poco.
- 1659. Francisco Pérez Camacho el músico del Tocuyo. Se formo como tal en la catedral y se perfecciono en Puerto Rico.
- 1696. Francisco es nombrado músico del seminario Santa Rosa de Lima.
- 1725. Francisco es nombrado profesor de música de la recién creada universidad.
- 1712. aparece la primera escuela particular de solfeo.
- 1759. aparece la primera orquesta filarmónica que tocaba obras que estaban en boga en España.
- 1774. Bartolomé Bello. ( padre de Andrés). Es reconocido como compositor.
- 1739. Nace el padre Sojo (tío abuelo de Simón Bolívar). Su nombre es pedro Ramón Palacios Sojo.
- 1760. El padre sojo bajo la guía de Juan Manuel Olivares, prepara mas de 30 compositores y más de 150 ejecutantes de diferentes instrumentos.
- 1799. A la muerte del padre Sojo poco a poco los músicos formados en la escuela de chacao van dejando la música religiosa para dedicarse a la música para concierto y reuniones.
Es indiscutible la herencia musical que nos deja el padre Sojo, puesto que, la estructura bien sólida que tenía la escuela de Chacao de esos años, es nuestra ABC de la música Venezolana y la muerte del padre Sojo da inicio a la apertura de la música en todas sus manifestaciones populares y académicas como lo podemos clasificar.
Estos otros acontecimientos sin dudas están presente en la evolución de nuestras raíces musicales y cada uno de los personajes que continuación mencionamos aportaros o dejaron su esencia musical.
- 1784. Es inaugurado y se encontraba de Conde a carmelitas, y la música algunas veces acompañaba las obras de teatro.
- 1808. Representa la primera opera en el país, con una compañía francesa.
- 1780. a 1814. Nace y muere Juan José Landaeta.
- 1770 a 1837. Nace y muere Lino Gallardo.
- 1775 a 1815 nace y muere José ángel Lama.
- 1766 a 1836 Cayetano Carreño. Padre de Manuel Antonio (escritor del Manual de Urbanidad), Abuelo de Teresa Carreño y), y hermano de Simón Rodríguez (el Insigne maestro, quien se cambia el nombre por una disputa).
- .? a 1843. Juan Meserón, músico flautista y compositor, escribió el primer método de enseñanza musical en Venezuela.
- 1812. con la guerra. Los músicos decidieron irse al interior y empezar los movimientos musical, donde solo se escuchaba arpa, cuatro y maraca
- 1849. Se crea la academia de Bellas Artes. La área musical estaba a cargo de Atanasio bello Montero.
- 1854. Se termino de construir el teatro de caracas y se estrena la ópera de verdi.
- 1816 a 1873. Felipe larrazábal. Quien se dice que fue el músico más resaltante de la crisis política de esa época.
- 1782 a 1869. José María Montero. Fue alumno de José Luís Landaeta, sus compocisiones eran de carácter ingenuo.
- 1853 a 1917. Teresa Carreña, quien es sin duda la pianista venezolana con mayor trascendencia mundial.
- 1877. se creó el instituto Nacional de Bellas Artes.
Con este último hecho los venezolanos aseguramos nuestros géneros y estilos musicales, los músicos antes mencionados aparte de poner nuestro país en alto, también estaban sistematizando nuestros aportes culturales.
Para el siglo 20 lo empezamos un poco tarde (según algunos especialistas) por la consecuencia de la guerra civil que acabábamos de vivir, como toda guerra no deja nada bueno, solo atraso, más sin embargo, empezamos como teníamos que empezar.
Estos últimos hechos es la cosecha de aquellas siembras.
- 1886. se creó La Unión Filarmónica.
- 1854 a 1940. Salvador LLamozas, es considerado el primer músico nacionalista por haber empleado en los valses melodías tradicionales y giros folkloristas.
- 1869 a 1910. Pedro Elías Gutiérrez. Contrabajista, en el campo de la compocisión se dedico a la zarzuela y los valses. Su celebre alma llanera es parte de una zarzuela homónima.
- 1887 a 1974. Vicente Emilio Sojo. Dirige la academia de Bellas Artes. Crea el orfeón lamas y la orquesta sinfónica de Venezuela 1930.
- 1900 a 1978. José Antonio Calcaño, fue crítico, compositor, musicólogo y fundador de corales, su libro la ciudad y su música resume gran parte de su labor investigativa.
- 1898 a 1965. Juan bautista Plaza, dedico gran parte de su vida al rescate de la música colonial, fue organista y maestro de capilla de la catedral por 25 años, fundo la escuela de música Juan Manuel Olivares, fue enviado a estados unidos y a México para estudiar la organización de la educación musical, entre sus mejores compocisiones esta la Misa de Requiem 1933.
- 1891 a 1954. Juan Vicente Lecuna. Diplomático musical.
- 1882 a 1967. Raúl Borges. Maestro de Alirio Díaz y Antonio Lauro.
- 1917 a 1986. Antonio Lauro, Compositor y ejecutante de Guitarra.
- 1942. se funda la coral de la UCV, a manos de Antonio Estévez.
- 1967. Schola Cantorum de Caracas. A manos de Alberto Grau
- 1975. Se crea el Orquestal Juvenil. A manos de José Antonio Abreu.
Para concluir podemos mencionar los trabajo que esta realizando nuestro joven director Budamel, quien es director de orquestas con destacada presencia mundial como lo es, la orquesta de Berlín y de Estamburgo. Por su puesto hay otros hombres y mujeres que están haciendo la nueva historia musical de Venezuela y entre ellos me encuentro yo.

Escuela de Chacao: continuadores

Los compositores que comenzaron a destacarse después de culminada la guerra de independencia, escribían todavía en el estilo de la Escuela de Chacao, ya que seguramente fueron fomados en esta Escuela. Pero hay que reconocer en la música de estos creadores ciertas novedades, sobre todo en el trabajo de orquestación, pues introdujeron nuevos instrumentos y nuevas combinaciones en las partituras para orquesta. Por otra parte, el repertorio musical comenzó a cambiar y los compositores ya no escribían exclusivamente para las celebraciones religiosas. A este período pertenecen los manuscritos más antiguos de sinfonías y de música de cámara que se conservan.

Compositores de este período
Juan Francisco Meserón (Caracas, 1779 - 1845)
José María Gómez Cardiel (Cumaná, 1797 - Trinidad, 1872)
Atanasio Bello Montero.(Caracas, 1800 - 1876)
José María Osorio (Caracas, 1803 - Mérida, 1852)
José María Montero (Caracas, 1782 - 1869)
José Lorenzo Montero

Resurgimiento de la vida musical

En 1820, empezaron a representarse comedias y espectáculos dramáticos en la casa del señor Ambrosio Cardozo. El año 1831, el señor Cardozo construyó un teatro entre las esquinas caraqueñas que hoy conocemos como El Chorro y Coliseo. Este teatro, recordado como el Coliseo de Caracas, albergaba de 800 a 1000 personas. Es en este local donde se dieron a conocer algunas obras dramáticas que fueron representadas por compañías españolas que visitaron la capital, así como dos óperas de Rossini, puestas en escena por músicos criollos. El Coliseo fue desechado como teatro público hacia el año 1850, y para el año 1853, de él sólo quedaba un solar en ruinas.

Del montaje de óperas en el Coliseo se conserva una interesante crónica en el periódico La Oliva del 1º de septiembre de 1836. En ella se menciona el montaje de dos óperas de Gioacchino Rossini: La Urraca Ladrona, presentada dos veces, y El Barbero de Sevilla, puesta en escena sólo una vez. El montaje fue llevado a cabo por una compañía lírica criolla que dirigía Atanasio Bello Montero; esta compañía recibió gratos elogios de visitantes extranjeros que asistieron a las representaciones. En 1843 se presentó en El Coliseo una compañía lírica italiana: la Compañía de Ópera de Alejandro Galli. Esta temporada es famosa en nuestra historia musical por una acalorada polémica que levantó entre los críticos y melómanos caraqueños.

Atanacio Bello, de quien hablaremos con más detalles, había organizado con otro músico, José María Izaza, una Sociedad Filarmónica hacia 1831. Existía en la época la costumbre de incluir tonadillas sinfónicas y bailes en las noches de comedias, por lo que la orquesta de la Sociedad Filarmónica tuvo ocasión para debutar con bastante frecuencia. Entre los instrumentistas que formaban la orquesta se encontraban distinguidos músicos caraqueños como, por ejemplo, Juan Meserón y Felipe Larrazábal. Esta orquesta tuvo oportunidades para presentar programas de conciertos donde seguramente se interpretaban obras creadas por nuestros compositores.
El amplio interés del sector oficial de la época por la música es patente, por ejemplo, en la figura del General José Antonio Páez. En sus años de juventud, Páez conoció las danzas e instrumentos de la época, los cuales dominaba a la perfección. Muchas anécdotas se desprenden de los momentos de esparcimiento musical que encontró entre una batalla y otra durante las luchas de independencia. Por el año 1852, estableció relaciones amistosas en Europa con Louis Moreau Gottshalk, quien le dedicó Marche de Nuit, su opus 17. Durante su permanencia en Buenos Aires, dedicó a una niña dos obras en las cuales podemos apreciar sus dotes de melodista: Escucha Bella María y La Flor del Retiro.

Respecto a la educación musical durante esta época, encontramos la preocupación del gobierno por consolidar una institución oficial dedicada a esa labor. La Diputación Provincial de Caracas, en la Resolución del 3 de diciembre de 1849, y en Ejecútese del Gobierno Superior Político de la Provincia, del 7 del mismo mes, establece la creación de una escuela de música destinando para ello un presupuesto específico de trescientos pesos anuales. Esta escuela formaría parte de una Academia, y se instaló el 1 de enero de 1850, siendo su director el maestro Atanacio Bello Montero.

La República

Tiempos de contrariedad: música durante la lucha de independencia

El maravilloso movimiento musical generado en Venezuela durante la Colonia, se vio disminuido por los acontecimientos de la Guerra de Independencia, recrudecida intensamente hacia 1814. Desde 1810, aproximadamente, las actividades musicales en Venezuela habían comenzado a hacerse cada vez más escasas, hasta 1821, cuando se consolidó la independencia de la República. En estos años de guerra, la música está prácticamente ausente de la vida civil caraqueña.

Las autoridades patrióticas que se instalaron en el gobierno a partir del 19 de abril de 1810, en un afán por mantener el orden ciudadano, se mostraron más vigilantes respecto de las expresiones musicales espontáneas en las calles. En 1811 prohíben la ejecución pública de instrumentos musicales como la guitarra, o la maraca, y de todos aquellos que pudieran suscitar alboroto y desorden. Sin embargo, pese a estas prohibiciones, para las celebraciones del primer aniversario del 19 de abril, la misma junta de gobierno contrató al músico Francisco Villalobos para que organizara un concierto en la Universidad de Caracas. También la iglesia celebró el acontecimiento con una misa solemne y Te Deum en la catedral de Caracas. Luego, por motivo de la firma del Acta de Independencia, el 5 de julio de 1811, el gobierno ofreció una orquesta para la celebración de este acto. También, por estos años ya se ofrecían conciertos por abono, los cuales probablemente no prosperaron.

En el año 1812, un terremoto vino a acrecentar la lastimosa situación social y económica que sufría la vida caraqueña de entonces. Poco antes de este desastre, habían aparecido invitaciones a participar en bailes por suscripción; son las primeras noticias que se tienen de ello. Ya para 1814, prácticamente es nula toda la actividad musical en Venezuela. Apenas en el año 1818, llegó a instalarse en Caracas una academia de música gracias a la iniciativa de Lino Gallardo. No se trataba propiamente de una institución de enseñanza musical, sino de una reunión de amateurs en tertulias o veladas musicales públicas; tal era el significado que tenía la palabra "academia" en esa época.

La iniciativa de realizar conciertos por abono fue retomada hacia el año 1819, cuando se fundó en Caracas la primera Sociedad Filarmónica del país. Esta sociedad recibió la aprobación del general en jefe realista Pablo Morillo y se mantuvo durante poco más de un año realizando conciertos mensualmente. Pero no es sino hacia 1821 cuando, vencidas las fuerzas realistas, la vida civil del país alcanzó una relativa estabilidad y se reanudan las actividades culturales. Pese a las adversas circunstancias de los años de la guerra de independencia, el estilo de la Escuela de Chacao perduró hasta mediados del siglo XIX

lunes 5 de febrero de 2007

Autores independientes y autores de la postmodernidad.

Escuela de Chacao: primera generación
Compositores de este período:
· Juan Manuel Olivares. (Caracas, 1760 - 1797)
· Francisco Velásquez, el viejo (Caracas, 1755 - 1805)
· José Antonio Caro. (Caracas, 1758 - 1783)
· Pedro Nolasco Colón. (Valencia, c.1770 - Caracas, 1813)

Escuela de Chacao: segunda generación
Compositores de este período
· José Ángel Lamas (Caracas, 1775 - 1814)
· Cayetano Carreño ( Caracas, 1774 - 1836)
· José Lino Gallardo Ocumare del Tuy, 1773 - Caracas, 1837)
· Juan José Landaeta (Caracas, 1780 - 1812)
· José Francisco Velásquez, el joven Caracas, 1781 - 1822)

Escuela de Chacao: continuadores
Compositores de este período
· Juan Francisco Meserón (Caracas, 1779 - 1845)
· José María Gómez Cardiel (Cumaná, 1797 - Trinidad, 1872)
· Atanasio Bello Montero.(Caracas, 1800 - 1876)
· José María Osorio (Caracas, 1803 - Mérida, 1852)
· José María Montero (Caracas, 1782 - 1869)
· José Lorenzo Montero

Compositores venezolanos románticos
· José Ángel Montero (Caracas, 1832 - 1881).
· José Gabriel Núñez Romberg (Maturín, 1834 - Cumaná 1918).
· Felipe Larrazábal (Caracas, 1816 - 1873).
· Federico Villena (Turmero, edo. Aragua, 1835 - Caracas, 1899).
· Reynaldo Hahn (Caracas, 1874 - París, Francia, 1947).
· Ramón Delgado Palacios (Caracas, 1867 - 1902).
· Sebastián Díaz Peña (Puerto Cabello, edo. Carabobo, 1844 - Maracay, edo. Aragua, 1926).
· Jesús María Suárez (n. Caracas, 1845).
· Teresa Carreño (Caracas, 1853 - Nueva York, 1917).
· Salvador Narciso Llamozas (Cumaná, edo. Sucre, 1854 - Caracas, 1940).
· Pedro Elías Gutiérrez (La Guaira, 1870 - Macuto, 1954).
· Manuel Leoncio Rodríguez (Valencia, 1870 - Caracas, 1943).
· Andrés Delgado Pardo (Caracas, 1870 - 1940)
· Joaquín Silva Díaz (Cumaná, 1886 - Caracas, 1977)
· Henrique León (Guatire, 1854 - 1899).
· Régulo Rico (Guatire, 1878 - 1960).
· Augusto Brandt (Puerto Cabello, 1892 - Caracas, 1941).

Tiempos de renovación
· Vicente Emilio Sojo(Guatire, 1887 - Caracas, 1974)
· Juan Bautista Plaza (Caracas, 1898 - 1965)
· José Antonio Calcaño (Caracas, 1900 - 1978)
· Juan Vicente Lecuna (Valencia, Venezuela, 1891 - Roma, Italia, 1954)
· Miguel Ángel Calcaño (Caracas, 1904 - 1958)
· Eduardo Plaza Alfonzo (Caracas, 1911 - 1980)
· María Luisa Escobar (Valencia, 1912 - Caracas, 1985)

La Escuela de Santa Capilla.
· Antonio Estévez (Calabozo, Edo. Guárico, 1916 - Caracas, 1988)
· Ángel Sauce (Caracas, 1911 - 1995).
· Evencio Castellanos (Cúa, Edo. Miranda, 1915 - Caracas, 1984)
· Antonio José Ramos (Carúpano, Edo. Sucre, 1901)
· Víctor Guillermo Ramos (Cúa, Edo. Miranda, 1911)
· Inocente Carreño (Porlamar, Edo. Nueva Esparta, 1919)
· Gonzalo Castelanos (Canoabo, Edo. Carabobo, 1926)
· Antonio Lauro (Ciudad Bolívar, Edo. Bolívar, 1917 - Caracas, 1986)
· Carlos Enrique Figueredo (Tocuyito, Edo. Carabobo, 1910 - 1986)
· Moisés Moleiro (Zaraza, Edo. Guárico, 1904 - Caracas, 1979)
· Luis Felipe Ramón y Rivera (San Cristóbal, 1913 - Caracas, 1993)
· José Clemente Laya (Caracas, 1913 - Maracay, Edo. Aragua, 1981)
· Blanca Estrella Veroes de Méscoli (San Felipe, Edo. Yaracuy, 1913 - Caracas, 1987)

Años Cincuenta
· Andrés Sandoval (Caracas, 1924)
· Modesta Bor (Juan Griego, edo. Nueva Esparta, 1926)
· José Luis Muñoz (Caracas, 1928 - 1982)
· Raimundo Pereira (Calabozo, edo. Guárico, 1927 - Caracas, 1996)
· Nelly Mele Lara (Caracas, 1922 - 1993)
· Primo Casale (Lombardía, Italia, 1904 - Caracas, 1981)
· Jesús Antonio Calderón (San Juan de Colón, edo. Táchira, 1921)
· Rhazés Hernández López (Petare, edo. Miranda, 1918 - Caracas, 1991)

Contemporaneidad

· Alfredo Del Mónaco.
· Isabel Aretz.
· Mabel Mambretti.
· Alberto Grau.

Escuela de Santa Capilla: últimas promociones.

· José Antonio Abreu.
· Alba Quintanilla.
· Daniel Milano.
· Juan Bautista Medina.
· Tiero Pezzuti.
· Francisco Rodrigo.
· Luis Morales Bance.
· Leopoldo Igarza.

Influencias europeas que dieron origen al surgimiento de la Ópera y cuales eran las condiciones existentes en el país que facilitaron su aparición por

En latín la palabra ópera es el plural de opus, que significa 'obra'. El término sugiere que combina los artes de canto coral y solo, declamación y baile, en un espectáculo en escena.
La primera obra considerada una ópera, en el sentido comúnmente entendido, data aproximadamente del año 1597. Esta fue Dafne, (obra actualmente desaparecida) escrita por Jacopo Peri para un círculo de humanistas letrados florentinos conocidos como la Camerata de Bardi de Dafne fue un intento por revivir la tragedia griega clásica, como parte de la amplia reaparición de la antigüedad que caracterizó al Renacimiento. Un siguiente trabajo de Peri, Euridice, que data del año 1600, es la primera ópera que haya sobrevivido hasta la actualidad. No obstante, el uso del término ópera se inicia cincuenta años después, a mediados del siglo XVII para definir las piezas de teatro musical, a las cuales se les refería hasta ese momento con formulaciones universales como dramma per musica ('drama musical') o fávola in musica ('fábula musical'). Diálogo hablado o declamado, llamado "recitativo" en la ópera, acompañado por una orquesta o por una escueta línea de bajo, es la característica fundamental del melodrama, en el sentido original.
Ópera barroca
La ópera no se mantuvo confinada a audiencias cortesanas. En el año 1637 en Venecia emergió la idea de una "temporada" de óperas de asistencia abierta a todo público, financiada por la venta de entradas. Influyentes compositores de ópera del siglo XVII incluyen a Francesco Cavalli y Claudio Monteverdi, cuyo Orfeo (1607) es la ópera más antigua que todavía se representa hoy en día. Una siguiente obra de Monteverdi, Il Ritorno d'Ulisse in Patria (1640), también es conocida como una obra muy importante de los inicios de la ópera. En estas primeras óperas barrocas, se combinaba la comedia con elementos trágicos de una manera tal que desprendía una amplia sensibilidad, lo que inició el primero de muchos movimientos reformistas de la ópera, el cual fue asociado con el poeta Pietro Trapassi, conocido como Metastasio, cuyos libretos contribuyeron a cristalizar el tono moralista de la ópera seria. La comedia en la ópera barroca estaba reservada para la ópera bufa, en una tradición en desarrollo separado que, en parte, se derivó de la comedia del arte.
La ópera italiana estableció el estándar. Los libretti italianos fueron la norma, incluso para compositores alemanes como Händel que escribía para audiencias londinenses, o Mozart en Viena, cerca de finales del siglo XVIII.
Bel canto
El bel canto era un estilo presente en la ópera italiana que se caracterizaba por el virtuosismo y el adorno que demostraba el solista en su representación. En la primera mitad del siglo XIX el bel canto alcanzó su nivel más alto, a través de las óperas de Gioacchino Rossini, Vincenzo Bellini y Gaetano Donizetti.
Ópera francesa
En rivalidad con producciones importadas de ópera italiana, una tradición francesa separada, cantada en francés, fue fundada por el compositor francés Jean-Baptiste Lully, quien monopolizó la ópera francesa desde 1672. Las oberturas de Lully, sus recitativos disciplinados y fluidos y sus intermezzi, establecieron un patrón que Cristoph Willibald Gluck luchó por reformar casi un siglo después. La ópera en Francia ha continuado incluyendo interludios de ballet y una elaborada maquinaria escénica.
La ópera francesa estuvo influenciada por el bel canto de Rossini y otros compositores italianos.
Ópera comique
La ópera francesa con diálogo hablado es conocida como ópera-comique, indistintamente de su contenido. Ésta tuvo su auge entre los años 1770 y 1880, y una de sus representantes más reconocidas fue Carmen de Bizet en 1875. La ópera-comique sirvió como modelo para el desarrollo del singspiel alemán y puede llegar a asemejarse a la operetta dependiendo del peso de su contenido temático.
Grand Ópera
Los elementos de la Grand Ópera francesa aparecieron por primera vez en las obras Guillaume Tell de Rossini en 1829 y Robert le Diable de Meyerbeer en 1831. Se caracteriza por tener decoraciones lujosas y elaboradas, un gran coro, una gran orquesta y un número elevado de personajes.

Ópera alemana
El singspiel alemán La flauta mágica de Mozart se encuentra al frente de la tradición de la ópera alemana que fue desarrollada en el siglo XIX por Beethoven, Weber, Heinrich Marschner y Wagner. La primera gran ópera alemana del siglo XIX fue Fidelio (1805; revisada en 1806 y 1814), de Ludwig van Beethoven, un Singspiel dramático para el cual el compositor escribió cuatro oberturas diferentes. Está basada en la historia del rescate de un cautivo, trama que se había hecho popular durante la Revolución Francesa. Carl Maria von Weber creó la ópera romántica alemana con El cazador furtivo (1821), basada el relato homónimo de El libro los fantasmas de Johann August Apel; y las igualmente fantásticas Euryantha (1823) y Oberón (1828).
En el año 1808 llega la primera presentación de una opera bajo la producción de una compañía francesa, y se puede decir que es lo que da origen al estudio de la opera en nuestro país, ya que la escuela de chacao preparo a muchos compositores, pero todos ellos bajo la influencia de la música religiosa, después de la muerte del padre Sojo (1799), los músicos de la época empiezan a experimental con otras formas y estilos musicales.
Unos de los acontecimientos más nombrados para la fecha fue la inauguración del teatro de Caracas, en el año 1854, y para tal fiesta se presento la Opera de Verdi.

El Origen y características del Vals en Venezuela

El vals es un ritmo musical bailable, originado en el Tirol (Austria), en el siglo XII. El vals conquistó su rango de nobleza durante los años 1780 en Viena, expandiéndose rápidamente por otros países. Algunos autores creen que el vals tuvo su origen en la volte, danza de baile en tres tiempos practicada durante el siglo XVI. La palabra vals nació en el siglo XVIII, cuando el vals se introdujo en la ópera y en el ballet.
En su origen tenía un movimiento lento aunque, en la actualidad, se ha convertido en una danza de ritmo vivo y rápido. Su característica más significativa es que sus compases son de tres tiempos, es decir, de 3/4. En el compás del vals, el primer tiempo siempre es considerado como el tiempo fuerte (F), y los otros dos son débiles (d). Así, el patrón es "F, d, d". Al oír la palabra "vals", enseguida se relaciona con crap, o música clásica, pero lo cierto es que el vals sólo es una forma musical y puede estar en cualquier estilo, por ejemplo en forma de rancheras mexicanas, aunque el Swing siempre es el ritmo más usado (el cual es de 4/4, en patrón F, d, F, d). Chopin, el gran pianista polaco, aportó una cantidad de excelentes valses para piano y, entre ellos, el vals más breve denominado Vals del Minuto. Los Strauss también destacaron como grandes compositores de valses, especialmente Johann Strauss. En Latinoamérica existen diversas variantes como el vals venezolano, el vals colombiano, el vals brasileño, el vals ecuatoriano y el vals peruano con características que difieren de país en país.
El Vals en Venezuela se ha convertido en una de las formas musicales más importantes. Llegó al país después de la Guerra de Independencia. El Vals introdujo el uso del piano en nuestra antigua cultura. Las características especiales del Vals venezolano son las partes contrastantes dentro de la pieza, donde suele haber una suave introducción, luego partes o secciones más melódicas, que contrastan con otras, más rítmicas.

Representantes más destacados:

Federico Villena (1835-1899), Teresa Carreño (1853-1917), Rogelio Caraballo, Ramón Delgado Palacios (1867-1902) y Sebastián Díaz Peña (1844-1926), con su célebre "Maricela". Ya a principios del siglo XX, sobresalen los valses de Pedro Elías Gutiérrez (1870-1954), conocido por su joropo "Alma Llanera" de la zarzuela del mismo nombre, Francisco de Paula Aguirre, autor del popular "Dama Antañona", Federico Vollmer (1834-1901) y su "Jarro Mocho", Augusto Brandt (1892-1941), Simón Wohnsiedler, y Laudelino Mejías con su "Conticinio", entre otros. Aparte del vals, destacan la canción romántica venezolana, el "aguinaldo", ritmos y aires nacionales de raíz folclórica que inspiraron a nuestros compositores.

Análisis sobre la historia de la música en Venezuela

Análisis sobre la historia de la música en Venezuela.

La espiritualidad de las sociedades antiguas y modernas han estada acompañadas de música, desde antes del encuentro entre los dos continentes, el europeo y el americano, lo que hoy mal llamamos el descubrimiento de América, los antepasados que habitaban el territorio americano, tenían sociedades muy avanzadas como lo es el caso de los Maya en México y los Incas en Perú, estas culturas con todas sus ventajas y desventajas, como toda sociedad, acompañaban sus festividades con la música.
Debido a los hechos que acontecen el encuentro, fueron muchas las informaciones que se perdieron o destruyeron y en la actualidad los especialistas se encuentran a ciegas en este tema, lo que si podemos afirmar es que la música siempre ha estado presente en nuestro continente porque ella esta donde el hombre ha estado y estará.
En Venezuela es muy poca la información que se tiene en la materia, puesto que no se desarrollaron grandes sociedades indígenas, como la que mencionamos antes (la Maya y la Inca), más sin embargo tenemos en la actualidades grupos indígenas que mucho pueden aportarnos.
Nuestra historia musical prácticamente empieza desde que Los indios con Bagaje cultural. Tocaban flautas y maracas antes del año 1942. Después de 1492. Los negros y su cultura. Tocaban tambores y empezaron las primeras mezclas musicales populares.
Nuestra historia musical en un principio se dividió entre lo académico representado por el poder de la iglesia católica y lo popular representado por los esclavos y nuestros indígenas.
En el año 1532 se decreta que en la catedral de Santa Ana de Coro debe haber un organista, desde esta fecha podemos mencionar algunos acontecimientos siempre acompañados de la iglesia como lo son:
- 1547. Juan Rodríguez de Robledo. Cantor contralto. Primer músico de oficio.
- 1591. la capital es mudada a caracas y primer órgano traído a esta ciudad y organista designado Melchor Quintuela.
- 1641. se establece la primera escuela de canto llano.
- 1654. llega el primer bajonista a caracas y la catedral cuenta con el organista y el bajonista.
- 1671. aparece el primer maestro de capilla, con la obligación de enseñar órgano y canto llano, la responsabilidad es del padre Gonzalo Cordero.
- 1680. Fraile Diego de los Ríos. Realizo las primeras compocisiones venezolanas, estas eran motetes y villancicos. Con la particularidad de estar en la lengua caribe.
- Con la llegada de la guitarra de los españoles, las flautas y maracas de los indios y los tambores de los negros, empieza a darse las primeras mezclas poco a poco.
- 1659. Francisco Pérez Camacho el músico del Tocuyo. Se formo como tal en la catedral y se perfecciono en Puerto Rico.
- 1696. Francisco es nombrado músico del seminario Santa Rosa de Lima.
- 1725. Francisco es nombrado profesor de música de la recién creada universidad.
- 1712. aparece la primera escuela particular de solfeo.
- 1759. aparece la primera orquesta filarmónica que tocaba obras que estaban en boga en España.
- 1774. Bartolomé Bello. ( padre de Andrés). Es reconocido como compositor.
- 1739. Nace el padre Sojo (tío abuelo de Simón Bolívar). Su nombre es pedro Ramón Palacios Sojo.
- 1760. El padre sojo bajo la guía de Juan Manuel Olivares, prepara mas de 30 compositores y más de 150 ejecutantes de diferentes instrumentos.
- 1799. A la muerte del padre Sojo poco a poco los músicos formados en la escuela de chacao van dejando la música religiosa para dedicarse a la música para concierto y reuniones.
Es indiscutible la herencia musical que nos deja el padre Sojo, puesto que, la estructura bien sólida que tenía la escuela de Chacao de esos años, es nuestra ABC de la música Venezolana y la muerte del padre Sojo da inicio a la apertura de la música en todas sus manifestaciones populares y académicas como lo podemos clasificar.
Estos otros acontecimientos sin dudas están presente en la evolución de nuestras raíces musicales y cada uno de los personajes que continuación mencionamos aportaros o dejaron su esencia musical.
- 1784. Es inaugurado y se encontraba de Conde a carmelitas, y la música algunas veces acompañaba las obras de teatro.
- 1808. Representa la primera opera en el país, con una compañía francesa.
- 1780. a 1814. Nace y muere Juan José Landaeta.
- 1770 a 1837. Nace y muere Lino Gallardo.
- 1775 a 1815 nace y muere José ángel Lama.
- 1766 a 1836 Cayetano Carreño. Padre de Manuel Antonio (escritor del Manual de Urbanidad), Abuelo de Teresa Carreño y), y hermano de Simón Rodríguez (el Insigne maestro, quien se cambia el nombre por una disputa).
- .? a 1843. Juan Meserón, músico flautista y compositor, escribió el primer método de enseñanza musical en Venezuela.
- 1812. con la guerra. Los músicos decidieron irse al interior y empezar los movimientos musical, donde solo se escuchaba arpa, cuatro y maraca
- 1849. Se crea la academia de Bellas Artes. La área musical estaba a cargo de Atanasio bello Montero.
- 1854. Se termino de construir el teatro de caracas y se estrena la ópera de verdi.
- 1816 a 1873. Felipe larrazábal. Quien se dice que fue el músico más resaltante de la crisis política de esa época.
- 1782 a 1869. José María Montero. Fue alumno de José Luís Landaeta, sus compocisiones eran de carácter ingenuo.
- 1853 a 1917. Teresa Carreña, quien es sin duda la pianista venezolana con mayor trascendencia mundial.
- 1877. se creó el instituto Nacional de Bellas Artes.
Con este último hecho los venezolanos aseguramos nuestros géneros y estilos musicales, los músicos antes mencionados aparte de poner nuestro país en alto, también estaban sistematizando nuestros aportes culturales.
Para el siglo 20 lo empezamos un poco tarde (según algunos especialistas) por la consecuencia de la guerra civil que acabábamos de vivir, como toda guerra no deja nada bueno, solo atraso, más sin embargo, empezamos como teníamos que empezar.
Estos últimos hechos es la cosecha de aquellas siembras.
- 1886. se creó La Unión Filarmónica.
- 1854 a 1940. Salvador LLamozas, es considerado el primer músico nacionalista por haber empleado en los valses melodías tradicionales y giros folkloristas.
- 1869 a 1910. Pedro Elías Gutiérrez. Contrabajista, en el campo de la compocisión se dedico a la zarzuela y los valses. Su celebre alma llanera es parte de una zarzuela homónima.
- 1887 a 1974. Vicente Emilio Sojo. Dirige la academia de Bellas Artes. Crea el orfeón lamas y la orquesta sinfónica de Venezuela 1930.
- 1900 a 1978. José Antonio Calcaño, fue crítico, compositor, musicólogo y fundador de corales, su libro la ciudad y su música resume gran parte de su labor investigativa.
- 1898 a 1965. Juan bautista Plaza, dedico gran parte de su vida al rescate de la música colonial, fue organista y maestro de capilla de la catedral por 25 años, fundo la escuela de música Juan Manuel Olivares, fue enviado a estados unidos y a México para estudiar la organización de la educación musical, entre sus mejores compocisiones esta la Misa de Requiem 1933.
- 1891 a 1954. Juan Vicente Lecuna. Diplomático musical.
- 1882 a 1967. Raúl Borges. Maestro de Alirio Díaz y Antonio Lauro.
- 1917 a 1986. Antonio Lauro, Compositor y ejecutante de Guitarra.
- 1942. se funda la coral de la UCV, a manos de Antonio Estévez.
- 1967. Schola Cantorum de Caracas. A manos de Alberto Grau
- 1975. Se crea el Orquestal Juvenil. A manos de José Antonio Abreu.
Para concluir podemos mencionar los trabajo que esta realizando nuestro joven director Budamel, quien es director de orquestas con destacada presencia mundial como lo es, la orquesta de Berlín y de Estamburgo. Por su puesto hay otros hombres y mujeres que están haciendo la nueva historia musical de Venezuela y entre ellos me encuentro yo.

Escuela de Chacao: continuadores

Los compositores que comenzaron a destacarse después de culminada la guerra de independencia, escribían todavía en el estilo de la Escuela de Chacao, ya que seguramente fueron fomados en esta Escuela. Pero hay que reconocer en la música de estos creadores ciertas novedades, sobre todo en el trabajo de orquestación, pues introdujeron nuevos instrumentos y nuevas combinaciones en las partituras para orquesta. Por otra parte, el repertorio musical comenzó a cambiar y los compositores ya no escribían exclusivamente para las celebraciones religiosas. A este período pertenecen los manuscritos más antiguos de sinfonías y de música de cámara que se conservan.

Compositores de este período
Juan Francisco Meserón (Caracas, 1779 - 1845)
José María Gómez Cardiel (Cumaná, 1797 - Trinidad, 1872)
Atanasio Bello Montero.(Caracas, 1800 - 1876)
José María Osorio (Caracas, 1803 - Mérida, 1852)
José María Montero (Caracas, 1782 - 1869)
José Lorenzo Montero

Resurgimiento de la vida musical

En 1820, empezaron a representarse comedias y espectáculos dramáticos en la casa del señor Ambrosio Cardozo. El año 1831, el señor Cardozo construyó un teatro entre las esquinas caraqueñas que hoy conocemos como El Chorro y Coliseo. Este teatro, recordado como el Coliseo de Caracas, albergaba de 800 a 1000 personas. Es en este local donde se dieron a conocer algunas obras dramáticas que fueron representadas por compañías españolas que visitaron la capital, así como dos óperas de Rossini, puestas en escena por músicos criollos. El Coliseo fue desechado como teatro público hacia el año 1850, y para el año 1853, de él sólo quedaba un solar en ruinas.

Del montaje de óperas en el Coliseo se conserva una interesante crónica en el periódico La Oliva del 1º de septiembre de 1836. En ella se menciona el montaje de dos óperas de Gioacchino Rossini: La Urraca Ladrona, presentada dos veces, y El Barbero de Sevilla, puesta en escena sólo una vez. El montaje fue llevado a cabo por una compañía lírica criolla que dirigía Atanasio Bello Montero; esta compañía recibió gratos elogios de visitantes extranjeros que asistieron a las representaciones. En 1843 se presentó en El Coliseo una compañía lírica italiana: la Compañía de Ópera de Alejandro Galli. Esta temporada es famosa en nuestra historia musical por una acalorada polémica que levantó entre los críticos y melómanos caraqueños.

Atanacio Bello, de quien hablaremos con más detalles, había organizado con otro músico, José María Izaza, una Sociedad Filarmónica hacia 1831. Existía en la época la costumbre de incluir tonadillas sinfónicas y bailes en las noches de comedias, por lo que la orquesta de la Sociedad Filarmónica tuvo ocasión para debutar con bastante frecuencia. Entre los instrumentistas que formaban la orquesta se encontraban distinguidos músicos caraqueños como, por ejemplo, Juan Meserón y Felipe Larrazábal. Esta orquesta tuvo oportunidades para presentar programas de conciertos donde seguramente se interpretaban obras creadas por nuestros compositores.
El amplio interés del sector oficial de la época por la música es patente, por ejemplo, en la figura del General José Antonio Páez. En sus años de juventud, Páez conoció las danzas e instrumentos de la época, los cuales dominaba a la perfección. Muchas anécdotas se desprenden de los momentos de esparcimiento musical que encontró entre una batalla y otra durante las luchas de independencia. Por el año 1852, estableció relaciones amistosas en Europa con Louis Moreau Gottshalk, quien le dedicó Marche de Nuit, su opus 17. Durante su permanencia en Buenos Aires, dedicó a una niña dos obras en las cuales podemos apreciar sus dotes de melodista: Escucha Bella María y La Flor del Retiro.

Respecto a la educación musical durante esta época, encontramos la preocupación del gobierno por consolidar una institución oficial dedicada a esa labor. La Diputación Provincial de Caracas, en la Resolución del 3 de diciembre de 1849, y en Ejecútese del Gobierno Superior Político de la Provincia, del 7 del mismo mes, establece la creación de una escuela de música destinando para ello un presupuesto específico de trescientos pesos anuales. Esta escuela formaría parte de una Academia, y se instaló el 1 de enero de 1850, siendo su director el maestro Atanacio Bello Montero.

La República

Tiempos de contrariedad: música durante la lucha de independencia

El maravilloso movimiento musical generado en Venezuela durante la Colonia, se vio disminuido por los acontecimientos de la Guerra de Independencia, recrudecida intensamente hacia 1814. Desde 1810, aproximadamente, las actividades musicales en Venezuela habían comenzado a hacerse cada vez más escasas, hasta 1821, cuando se consolidó la independencia de la República. En estos años de guerra, la música está prácticamente ausente de la vida civil caraqueña.

Las autoridades patrióticas que se instalaron en el gobierno a partir del 19 de abril de 1810, en un afán por mantener el orden ciudadano, se mostraron más vigilantes respecto de las expresiones musicales espontáneas en las calles. En 1811 prohíben la ejecución pública de instrumentos musicales como la guitarra, o la maraca, y de todos aquellos que pudieran suscitar alboroto y desorden. Sin embargo, pese a estas prohibiciones, para las celebraciones del primer aniversario del 19 de abril, la misma junta de gobierno contrató al músico Francisco Villalobos para que organizara un concierto en la Universidad de Caracas. También la iglesia celebró el acontecimiento con una misa solemne y Te Deum en la catedral de Caracas. Luego, por motivo de la firma del Acta de Independencia, el 5 de julio de 1811, el gobierno ofreció una orquesta para la celebración de este acto. También, por estos años ya se ofrecían conciertos por abono, los cuales probablemente no prosperaron.

En el año 1812, un terremoto vino a acrecentar la lastimosa situación social y económica que sufría la vida caraqueña de entonces. Poco antes de este desastre, habían aparecido invitaciones a participar en bailes por suscripción; son las primeras noticias que se tienen de ello. Ya para 1814, prácticamente es nula toda la actividad musical en Venezuela. Apenas en el año 1818, llegó a instalarse en Caracas una academia de música gracias a la iniciativa de Lino Gallardo. No se trataba propiamente de una institución de enseñanza musical, sino de una reunión de amateurs en tertulias o veladas musicales públicas; tal era el significado que tenía la palabra "academia" en esa época.

La iniciativa de realizar conciertos por abono fue retomada hacia el año 1819, cuando se fundó en Caracas la primera Sociedad Filarmónica del país. Esta sociedad recibió la aprobación del general en jefe realista Pablo Morillo y se mantuvo durante poco más de un año realizando conciertos mensualmente. Pero no es sino hacia 1821 cuando, vencidas las fuerzas realistas, la vida civil del país alcanzó una relativa estabilidad y se reanudan las actividades culturales. Pese a las adversas circunstancias de los años de la guerra de independencia, el estilo de la Escuela de Chacao perduró hasta mediados del siglo XIX

lunes 5 de febrero de 2007

Autores independientes y autores de la postmodernidad.

Escuela de Chacao: primera generación
Compositores de este período:
· Juan Manuel Olivares. (Caracas, 1760 - 1797)
· Francisco Velásquez, el viejo (Caracas, 1755 - 1805)
· José Antonio Caro. (Caracas, 1758 - 1783)
· Pedro Nolasco Colón. (Valencia, c.1770 - Caracas, 1813)

Escuela de Chacao: segunda generación
Compositores de este período
· José Ángel Lamas (Caracas, 1775 - 1814)
· Cayetano Carreño ( Caracas, 1774 - 1836)
· José Lino Gallardo Ocumare del Tuy, 1773 - Caracas, 1837)
· Juan José Landaeta (Caracas, 1780 - 1812)
· José Francisco Velásquez, el joven Caracas, 1781 - 1822)

Escuela de Chacao: continuadores
Compositores de este período
· Juan Francisco Meserón (Caracas, 1779 - 1845)
· José María Gómez Cardiel (Cumaná, 1797 - Trinidad, 1872)
· Atanasio Bello Montero.(Caracas, 1800 - 1876)
· José María Osorio (Caracas, 1803 - Mérida, 1852)
· José María Montero (Caracas, 1782 - 1869)
· José Lorenzo Montero

Compositores venezolanos románticos
· José Ángel Montero (Caracas, 1832 - 1881).
· José Gabriel Núñez Romberg (Maturín, 1834 - Cumaná 1918).
· Felipe Larrazábal (Caracas, 1816 - 1873).
· Federico Villena (Turmero, edo. Aragua, 1835 - Caracas, 1899).
· Reynaldo Hahn (Caracas, 1874 - París, Francia, 1947).
· Ramón Delgado Palacios (Caracas, 1867 - 1902).
· Sebastián Díaz Peña (Puerto Cabello, edo. Carabobo, 1844 - Maracay, edo. Aragua, 1926).
· Jesús María Suárez (n. Caracas, 1845).
· Teresa Carreño (Caracas, 1853 - Nueva York, 1917).
· Salvador Narciso Llamozas (Cumaná, edo. Sucre, 1854 - Caracas, 1940).
· Pedro Elías Gutiérrez (La Guaira, 1870 - Macuto, 1954).
· Manuel Leoncio Rodríguez (Valencia, 1870 - Caracas, 1943).
· Andrés Delgado Pardo (Caracas, 1870 - 1940)
· Joaquín Silva Díaz (Cumaná, 1886 - Caracas, 1977)
· Henrique León (Guatire, 1854 - 1899).
· Régulo Rico (Guatire, 1878 - 1960).
· Augusto Brandt (Puerto Cabello, 1892 - Caracas, 1941).

Tiempos de renovación
· Vicente Emilio Sojo(Guatire, 1887 - Caracas, 1974)
· Juan Bautista Plaza (Caracas, 1898 - 1965)
· José Antonio Calcaño (Caracas, 1900 - 1978)
· Juan Vicente Lecuna (Valencia, Venezuela, 1891 - Roma, Italia, 1954)
· Miguel Ángel Calcaño (Caracas, 1904 - 1958)
· Eduardo Plaza Alfonzo (Caracas, 1911 - 1980)
· María Luisa Escobar (Valencia, 1912 - Caracas, 1985)

La Escuela de Santa Capilla.
· Antonio Estévez (Calabozo, Edo. Guárico, 1916 - Caracas, 1988)
· Ángel Sauce (Caracas, 1911 - 1995).
· Evencio Castellanos (Cúa, Edo. Miranda, 1915 - Caracas, 1984)
· Antonio José Ramos (Carúpano, Edo. Sucre, 1901)
· Víctor Guillermo Ramos (Cúa, Edo. Miranda, 1911)
· Inocente Carreño (Porlamar, Edo. Nueva Esparta, 1919)
· Gonzalo Castelanos (Canoabo, Edo. Carabobo, 1926)
· Antonio Lauro (Ciudad Bolívar, Edo. Bolívar, 1917 - Caracas, 1986)
· Carlos Enrique Figueredo (Tocuyito, Edo. Carabobo, 1910 - 1986)
· Moisés Moleiro (Zaraza, Edo. Guárico, 1904 - Caracas, 1979)
· Luis Felipe Ramón y Rivera (San Cristóbal, 1913 - Caracas, 1993)
· José Clemente Laya (Caracas, 1913 - Maracay, Edo. Aragua, 1981)
· Blanca Estrella Veroes de Méscoli (San Felipe, Edo. Yaracuy, 1913 - Caracas, 1987)

Años Cincuenta
· Andrés Sandoval (Caracas, 1924)
· Modesta Bor (Juan Griego, edo. Nueva Esparta, 1926)
· José Luis Muñoz (Caracas, 1928 - 1982)
· Raimundo Pereira (Calabozo, edo. Guárico, 1927 - Caracas, 1996)
· Nelly Mele Lara (Caracas, 1922 - 1993)
· Primo Casale (Lombardía, Italia, 1904 - Caracas, 1981)
· Jesús Antonio Calderón (San Juan de Colón, edo. Táchira, 1921)
· Rhazés Hernández López (Petare, edo. Miranda, 1918 - Caracas, 1991)

Contemporaneidad

· Alfredo Del Mónaco.
· Isabel Aretz.
· Mabel Mambretti.
· Alberto Grau.

Escuela de Santa Capilla: últimas promociones.

· José Antonio Abreu.
· Alba Quintanilla.
· Daniel Milano.
· Juan Bautista Medina.
· Tiero Pezzuti.
· Francisco Rodrigo.
· Luis Morales Bance.
· Leopoldo Igarza.

Influencias europeas que dieron origen al surgimiento de la Ópera y cuales eran las condiciones existentes en el país que facilitaron su aparición por

En latín la palabra ópera es el plural de opus, que significa 'obra'. El término sugiere que combina los artes de canto coral y solo, declamación y baile, en un espectáculo en escena.
La primera obra considerada una ópera, en el sentido comúnmente entendido, data aproximadamente del año 1597. Esta fue Dafne, (obra actualmente desaparecida) escrita por Jacopo Peri para un círculo de humanistas letrados florentinos conocidos como la Camerata de Bardi de Dafne fue un intento por revivir la tragedia griega clásica, como parte de la amplia reaparición de la antigüedad que caracterizó al Renacimiento. Un siguiente trabajo de Peri, Euridice, que data del año 1600, es la primera ópera que haya sobrevivido hasta la actualidad. No obstante, el uso del término ópera se inicia cincuenta años después, a mediados del siglo XVII para definir las piezas de teatro musical, a las cuales se les refería hasta ese momento con formulaciones universales como dramma per musica ('drama musical') o fávola in musica ('fábula musical'). Diálogo hablado o declamado, llamado "recitativo" en la ópera, acompañado por una orquesta o por una escueta línea de bajo, es la característica fundamental del melodrama, en el sentido original.
Ópera barroca
La ópera no se mantuvo confinada a audiencias cortesanas. En el año 1637 en Venecia emergió la idea de una "temporada" de óperas de asistencia abierta a todo público, financiada por la venta de entradas. Influyentes compositores de ópera del siglo XVII incluyen a Francesco Cavalli y Claudio Monteverdi, cuyo Orfeo (1607) es la ópera más antigua que todavía se representa hoy en día. Una siguiente obra de Monteverdi, Il Ritorno d'Ulisse in Patria (1640), también es conocida como una obra muy importante de los inicios de la ópera. En estas primeras óperas barrocas, se combinaba la comedia con elementos trágicos de una manera tal que desprendía una amplia sensibilidad, lo que inició el primero de muchos movimientos reformistas de la ópera, el cual fue asociado con el poeta Pietro Trapassi, conocido como Metastasio, cuyos libretos contribuyeron a cristalizar el tono moralista de la ópera seria. La comedia en la ópera barroca estaba reservada para la ópera bufa, en una tradición en desarrollo separado que, en parte, se derivó de la comedia del arte.
La ópera italiana estableció el estándar. Los libretti italianos fueron la norma, incluso para compositores alemanes como Händel que escribía para audiencias londinenses, o Mozart en Viena, cerca de finales del siglo XVIII.
Bel canto
El bel canto era un estilo presente en la ópera italiana que se caracterizaba por el virtuosismo y el adorno que demostraba el solista en su representación. En la primera mitad del siglo XIX el bel canto alcanzó su nivel más alto, a través de las óperas de Gioacchino Rossini, Vincenzo Bellini y Gaetano Donizetti.
Ópera francesa
En rivalidad con producciones importadas de ópera italiana, una tradición francesa separada, cantada en francés, fue fundada por el compositor francés Jean-Baptiste Lully, quien monopolizó la ópera francesa desde 1672. Las oberturas de Lully, sus recitativos disciplinados y fluidos y sus intermezzi, establecieron un patrón que Cristoph Willibald Gluck luchó por reformar casi un siglo después. La ópera en Francia ha continuado incluyendo interludios de ballet y una elaborada maquinaria escénica.
La ópera francesa estuvo influenciada por el bel canto de Rossini y otros compositores italianos.
Ópera comique
La ópera francesa con diálogo hablado es conocida como ópera-comique, indistintamente de su contenido. Ésta tuvo su auge entre los años 1770 y 1880, y una de sus representantes más reconocidas fue Carmen de Bizet en 1875. La ópera-comique sirvió como modelo para el desarrollo del singspiel alemán y puede llegar a asemejarse a la operetta dependiendo del peso de su contenido temático.
Grand Ópera
Los elementos de la Grand Ópera francesa aparecieron por primera vez en las obras Guillaume Tell de Rossini en 1829 y Robert le Diable de Meyerbeer en 1831. Se caracteriza por tener decoraciones lujosas y elaboradas, un gran coro, una gran orquesta y un número elevado de personajes.

Ópera alemana
El singspiel alemán La flauta mágica de Mozart se encuentra al frente de la tradición de la ópera alemana que fue desarrollada en el siglo XIX por Beethoven, Weber, Heinrich Marschner y Wagner. La primera gran ópera alemana del siglo XIX fue Fidelio (1805; revisada en 1806 y 1814), de Ludwig van Beethoven, un Singspiel dramático para el cual el compositor escribió cuatro oberturas diferentes. Está basada en la historia del rescate de un cautivo, trama que se había hecho popular durante la Revolución Francesa. Carl Maria von Weber creó la ópera romántica alemana con El cazador furtivo (1821), basada el relato homónimo de El libro los fantasmas de Johann August Apel; y las igualmente fantásticas Euryantha (1823) y Oberón (1828).
En el año 1808 llega la primera presentación de una opera bajo la producción de una compañía francesa, y se puede decir que es lo que da origen al estudio de la opera en nuestro país, ya que la escuela de chacao preparo a muchos compositores, pero todos ellos bajo la influencia de la música religiosa, después de la muerte del padre Sojo (1799), los músicos de la época empiezan a experimental con otras formas y estilos musicales.
Unos de los acontecimientos más nombrados para la fecha fue la inauguración del teatro de Caracas, en el año 1854, y para tal fiesta se presento la Opera de Verdi.

El Origen y características del Vals en Venezuela

El vals es un ritmo musical bailable, originado en el Tirol (Austria), en el siglo XII. El vals conquistó su rango de nobleza durante los años 1780 en Viena, expandiéndose rápidamente por otros países. Algunos autores creen que el vals tuvo su origen en la volte, danza de baile en tres tiempos practicada durante el siglo XVI. La palabra vals nació en el siglo XVIII, cuando el vals se introdujo en la ópera y en el ballet.
En su origen tenía un movimiento lento aunque, en la actualidad, se ha convertido en una danza de ritmo vivo y rápido. Su característica más significativa es que sus compases son de tres tiempos, es decir, de 3/4. En el compás del vals, el primer tiempo siempre es considerado como el tiempo fuerte (F), y los otros dos son débiles (d). Así, el patrón es "F, d, d". Al oír la palabra "vals", enseguida se relaciona con crap, o música clásica, pero lo cierto es que el vals sólo es una forma musical y puede estar en cualquier estilo, por ejemplo en forma de rancheras mexicanas, aunque el Swing siempre es el ritmo más usado (el cual es de 4/4, en patrón F, d, F, d). Chopin, el gran pianista polaco, aportó una cantidad de excelentes valses para piano y, entre ellos, el vals más breve denominado Vals del Minuto. Los Strauss también destacaron como grandes compositores de valses, especialmente Johann Strauss. En Latinoamérica existen diversas variantes como el vals venezolano, el vals colombiano, el vals brasileño, el vals ecuatoriano y el vals peruano con características que difieren de país en país.
El Vals en Venezuela se ha convertido en una de las formas musicales más importantes. Llegó al país después de la Guerra de Independencia. El Vals introdujo el uso del piano en nuestra antigua cultura. Las características especiales del Vals venezolano son las partes contrastantes dentro de la pieza, donde suele haber una suave introducción, luego partes o secciones más melódicas, que contrastan con otras, más rítmicas.

Representantes más destacados:

Federico Villena (1835-1899), Teresa Carreño (1853-1917), Rogelio Caraballo, Ramón Delgado Palacios (1867-1902) y Sebastián Díaz Peña (1844-1926), con su célebre "Maricela". Ya a principios del siglo XX, sobresalen los valses de Pedro Elías Gutiérrez (1870-1954), conocido por su joropo "Alma Llanera" de la zarzuela del mismo nombre, Francisco de Paula Aguirre, autor del popular "Dama Antañona", Federico Vollmer (1834-1901) y su "Jarro Mocho", Augusto Brandt (1892-1941), Simón Wohnsiedler, y Laudelino Mejías con su "Conticinio", entre otros. Aparte del vals, destacan la canción romántica venezolana, el "aguinaldo", ritmos y aires nacionales de raíz folclórica que inspiraron a nuestros compositores.

Análisis sobre la historia de la música en Venezuela

Análisis sobre la historia de la música en Venezuela.

La espiritualidad de las sociedades antiguas y modernas han estada acompañadas de música, desde antes del encuentro entre los dos continentes, el europeo y el americano, lo que hoy mal llamamos el descubrimiento de América, los antepasados que habitaban el territorio americano, tenían sociedades muy avanzadas como lo es el caso de los Maya en México y los Incas en Perú, estas culturas con todas sus ventajas y desventajas, como toda sociedad, acompañaban sus festividades con la música.
Debido a los hechos que acontecen el encuentro, fueron muchas las informaciones que se perdieron o destruyeron y en la actualidad los especialistas se encuentran a ciegas en este tema, lo que si podemos afirmar es que la música siempre ha estado presente en nuestro continente porque ella esta donde el hombre ha estado y estará.
En Venezuela es muy poca la información que se tiene en la materia, puesto que no se desarrollaron grandes sociedades indígenas, como la que mencionamos antes (la Maya y la Inca), más sin embargo tenemos en la actualidades grupos indígenas que mucho pueden aportarnos.
Nuestra historia musical prácticamente empieza desde que Los indios con Bagaje cultural. Tocaban flautas y maracas antes del año 1942. Después de 1492. Los negros y su cultura. Tocaban tambores y empezaron las primeras mezclas musicales populares.
Nuestra historia musical en un principio se dividió entre lo académico representado por el poder de la iglesia católica y lo popular representado por los esclavos y nuestros indígenas.
En el año 1532 se decreta que en la catedral de Santa Ana de Coro debe haber un organista, desde esta fecha podemos mencionar algunos acontecimientos siempre acompañados de la iglesia como lo son:
- 1547. Juan Rodríguez de Robledo. Cantor contralto. Primer músico de oficio.
- 1591. la capital es mudada a caracas y primer órgano traído a esta ciudad y organista designado Melchor Quintuela.
- 1641. se establece la primera escuela de canto llano.
- 1654. llega el primer bajonista a caracas y la catedral cuenta con el organista y el bajonista.
- 1671. aparece el primer maestro de capilla, con la obligación de enseñar órgano y canto llano, la responsabilidad es del padre Gonzalo Cordero.
- 1680. Fraile Diego de los Ríos. Realizo las primeras compocisiones venezolanas, estas eran motetes y villancicos. Con la particularidad de estar en la lengua caribe.
- Con la llegada de la guitarra de los españoles, las flautas y maracas de los indios y los tambores de los negros, empieza a darse las primeras mezclas poco a poco.
- 1659. Francisco Pérez Camacho el músico del Tocuyo. Se formo como tal en la catedral y se perfecciono en Puerto Rico.
- 1696. Francisco es nombrado músico del seminario Santa Rosa de Lima.
- 1725. Francisco es nombrado profesor de música de la recién creada universidad.
- 1712. aparece la primera escuela particular de solfeo.
- 1759. aparece la primera orquesta filarmónica que tocaba obras que estaban en boga en España.
- 1774. Bartolomé Bello. ( padre de Andrés). Es reconocido como compositor.
- 1739. Nace el padre Sojo (tío abuelo de Simón Bolívar). Su nombre es pedro Ramón Palacios Sojo.
- 1760. El padre sojo bajo la guía de Juan Manuel Olivares, prepara mas de 30 compositores y más de 150 ejecutantes de diferentes instrumentos.
- 1799. A la muerte del padre Sojo poco a poco los músicos formados en la escuela de chacao van dejando la música religiosa para dedicarse a la música para concierto y reuniones.
Es indiscutible la herencia musical que nos deja el padre Sojo, puesto que, la estructura bien sólida que tenía la escuela de Chacao de esos años, es nuestra ABC de la música Venezolana y la muerte del padre Sojo da inicio a la apertura de la música en todas sus manifestaciones populares y académicas como lo podemos clasificar.
Estos otros acontecimientos sin dudas están presente en la evolución de nuestras raíces musicales y cada uno de los personajes que continuación mencionamos aportaros o dejaron su esencia musical.
- 1784. Es inaugurado y se encontraba de Conde a carmelitas, y la música algunas veces acompañaba las obras de teatro.
- 1808. Representa la primera opera en el país, con una compañía francesa.
- 1780. a 1814. Nace y muere Juan José Landaeta.
- 1770 a 1837. Nace y muere Lino Gallardo.
- 1775 a 1815 nace y muere José ángel Lama.
- 1766 a 1836 Cayetano Carreño. Padre de Manuel Antonio (escritor del Manual de Urbanidad), Abuelo de Teresa Carreño y), y hermano de Simón Rodríguez (el Insigne maestro, quien se cambia el nombre por una disputa).
- .? a 1843. Juan Meserón, músico flautista y compositor, escribió el primer método de enseñanza musical en Venezuela.
- 1812. con la guerra. Los músicos decidieron irse al interior y empezar los movimientos musical, donde solo se escuchaba arpa, cuatro y maraca
- 1849. Se crea la academia de Bellas Artes. La área musical estaba a cargo de Atanasio bello Montero.
- 1854. Se termino de construir el teatro de caracas y se estrena la ópera de verdi.
- 1816 a 1873. Felipe larrazábal. Quien se dice que fue el músico más resaltante de la crisis política de esa época.
- 1782 a 1869. José María Montero. Fue alumno de José Luís Landaeta, sus compocisiones eran de carácter ingenuo.
- 1853 a 1917. Teresa Carreña, quien es sin duda la pianista venezolana con mayor trascendencia mundial.
- 1877. se creó el instituto Nacional de Bellas Artes.
Con este último hecho los venezolanos aseguramos nuestros géneros y estilos musicales, los músicos antes mencionados aparte de poner nuestro país en alto, también estaban sistematizando nuestros aportes culturales.
Para el siglo 20 lo empezamos un poco tarde (según algunos especialistas) por la consecuencia de la guerra civil que acabábamos de vivir, como toda guerra no deja nada bueno, solo atraso, más sin embargo, empezamos como teníamos que empezar.
Estos últimos hechos es la cosecha de aquellas siembras.
- 1886. se creó La Unión Filarmónica.
- 1854 a 1940. Salvador LLamozas, es considerado el primer músico nacionalista por haber empleado en los valses melodías tradicionales y giros folkloristas.
- 1869 a 1910. Pedro Elías Gutiérrez. Contrabajista, en el campo de la compocisión se dedico a la zarzuela y los valses. Su celebre alma llanera es parte de una zarzuela homónima.
- 1887 a 1974. Vicente Emilio Sojo. Dirige la academia de Bellas Artes. Crea el orfeón lamas y la orquesta sinfónica de Venezuela 1930.
- 1900 a 1978. José Antonio Calcaño, fue crítico, compositor, musicólogo y fundador de corales, su libro la ciudad y su música resume gran parte de su labor investigativa.
- 1898 a 1965. Juan bautista Plaza, dedico gran parte de su vida al rescate de la música colonial, fue organista y maestro de capilla de la catedral por 25 años, fundo la escuela de música Juan Manuel Olivares, fue enviado a estados unidos y a México para estudiar la organización de la educación musical, entre sus mejores compocisiones esta la Misa de Requiem 1933.
- 1891 a 1954. Juan Vicente Lecuna. Diplomático musical.
- 1882 a 1967. Raúl Borges. Maestro de Alirio Díaz y Antonio Lauro.
- 1917 a 1986. Antonio Lauro, Compositor y ejecutante de Guitarra.
- 1942. se funda la coral de la UCV, a manos de Antonio Estévez.
- 1967. Schola Cantorum de Caracas. A manos de Alberto Grau
- 1975. Se crea el Orquestal Juvenil. A manos de José Antonio Abreu.
Para concluir podemos mencionar los trabajo que esta realizando nuestro joven director Budamel, quien es director de orquestas con destacada presencia mundial como lo es, la orquesta de Berlín y de Estamburgo. Por su puesto hay otros hombres y mujeres que están haciendo la nueva historia musical de Venezuela y entre ellos me encuentro yo.

Escuela de Chacao: continuadores

Los compositores que comenzaron a destacarse después de culminada la guerra de independencia, escribían todavía en el estilo de la Escuela de Chacao, ya que seguramente fueron fomados en esta Escuela. Pero hay que reconocer en la música de estos creadores ciertas novedades, sobre todo en el trabajo de orquestación, pues introdujeron nuevos instrumentos y nuevas combinaciones en las partituras para orquesta. Por otra parte, el repertorio musical comenzó a cambiar y los compositores ya no escribían exclusivamente para las celebraciones religiosas. A este período pertenecen los manuscritos más antiguos de sinfonías y de música de cámara que se conservan.

Compositores de este período
Juan Francisco Meserón (Caracas, 1779 - 1845)
José María Gómez Cardiel (Cumaná, 1797 - Trinidad, 1872)
Atanasio Bello Montero.(Caracas, 1800 - 1876)
José María Osorio (Caracas, 1803 - Mérida, 1852)
José María Montero (Caracas, 1782 - 1869)
José Lorenzo Montero

Resurgimiento de la vida musical

En 1820, empezaron a representarse comedias y espectáculos dramáticos en la casa del señor Ambrosio Cardozo. El año 1831, el señor Cardozo construyó un teatro entre las esquinas caraqueñas que hoy conocemos como El Chorro y Coliseo. Este teatro, recordado como el Coliseo de Caracas, albergaba de 800 a 1000 personas. Es en este local donde se dieron a conocer algunas obras dramáticas que fueron representadas por compañías españolas que visitaron la capital, así como dos óperas de Rossini, puestas en escena por músicos criollos. El Coliseo fue desechado como teatro público hacia el año 1850, y para el año 1853, de él sólo quedaba un solar en ruinas.

Del montaje de óperas en el Coliseo se conserva una interesante crónica en el periódico La Oliva del 1º de septiembre de 1836. En ella se menciona el montaje de dos óperas de Gioacchino Rossini: La Urraca Ladrona, presentada dos veces, y El Barbero de Sevilla, puesta en escena sólo una vez. El montaje fue llevado a cabo por una compañía lírica criolla que dirigía Atanasio Bello Montero; esta compañía recibió gratos elogios de visitantes extranjeros que asistieron a las representaciones. En 1843 se presentó en El Coliseo una compañía lírica italiana: la Compañía de Ópera de Alejandro Galli. Esta temporada es famosa en nuestra historia musical por una acalorada polémica que levantó entre los críticos y melómanos caraqueños.

Atanacio Bello, de quien hablaremos con más detalles, había organizado con otro músico, José María Izaza, una Sociedad Filarmónica hacia 1831. Existía en la época la costumbre de incluir tonadillas sinfónicas y bailes en las noches de comedias, por lo que la orquesta de la Sociedad Filarmónica tuvo ocasión para debutar con bastante frecuencia. Entre los instrumentistas que formaban la orquesta se encontraban distinguidos músicos caraqueños como, por ejemplo, Juan Meserón y Felipe Larrazábal. Esta orquesta tuvo oportunidades para presentar programas de conciertos donde seguramente se interpretaban obras creadas por nuestros compositores.
El amplio interés del sector oficial de la época por la música es patente, por ejemplo, en la figura del General José Antonio Páez. En sus años de juventud, Páez conoció las danzas e instrumentos de la época, los cuales dominaba a la perfección. Muchas anécdotas se desprenden de los momentos de esparcimiento musical que encontró entre una batalla y otra durante las luchas de independencia. Por el año 1852, estableció relaciones amistosas en Europa con Louis Moreau Gottshalk, quien le dedicó Marche de Nuit, su opus 17. Durante su permanencia en Buenos Aires, dedicó a una niña dos obras en las cuales podemos apreciar sus dotes de melodista: Escucha Bella María y La Flor del Retiro.

Respecto a la educación musical durante esta época, encontramos la preocupación del gobierno por consolidar una institución oficial dedicada a esa labor. La Diputación Provincial de Caracas, en la Resolución del 3 de diciembre de 1849, y en Ejecútese del Gobierno Superior Político de la Provincia, del 7 del mismo mes, establece la creación de una escuela de música destinando para ello un presupuesto específico de trescientos pesos anuales. Esta escuela formaría parte de una Academia, y se instaló el 1 de enero de 1850, siendo su director el maestro Atanacio Bello Montero.

La República

Tiempos de contrariedad: música durante la lucha de independencia

El maravilloso movimiento musical generado en Venezuela durante la Colonia, se vio disminuido por los acontecimientos de la Guerra de Independencia, recrudecida intensamente hacia 1814. Desde 1810, aproximadamente, las actividades musicales en Venezuela habían comenzado a hacerse cada vez más escasas, hasta 1821, cuando se consolidó la independencia de la República. En estos años de guerra, la música está prácticamente ausente de la vida civil caraqueña.

Las autoridades patrióticas que se instalaron en el gobierno a partir del 19 de abril de 1810, en un afán por mantener el orden ciudadano, se mostraron más vigilantes respecto de las expresiones musicales espontáneas en las calles. En 1811 prohíben la ejecución pública de instrumentos musicales como la guitarra, o la maraca, y de todos aquellos que pudieran suscitar alboroto y desorden. Sin embargo, pese a estas prohibiciones, para las celebraciones del primer aniversario del 19 de abril, la misma junta de gobierno contrató al músico Francisco Villalobos para que organizara un concierto en la Universidad de Caracas. También la iglesia celebró el acontecimiento con una misa solemne y Te Deum en la catedral de Caracas. Luego, por motivo de la firma del Acta de Independencia, el 5 de julio de 1811, el gobierno ofreció una orquesta para la celebración de este acto. También, por estos años ya se ofrecían conciertos por abono, los cuales probablemente no prosperaron.

En el año 1812, un terremoto vino a acrecentar la lastimosa situación social y económica que sufría la vida caraqueña de entonces. Poco antes de este desastre, habían aparecido invitaciones a participar en bailes por suscripción; son las primeras noticias que se tienen de ello. Ya para 1814, prácticamente es nula toda la actividad musical en Venezuela. Apenas en el año 1818, llegó a instalarse en Caracas una academia de música gracias a la iniciativa de Lino Gallardo. No se trataba propiamente de una institución de enseñanza musical, sino de una reunión de amateurs en tertulias o veladas musicales públicas; tal era el significado que tenía la palabra "academia" en esa época.

La iniciativa de realizar conciertos por abono fue retomada hacia el año 1819, cuando se fundó en Caracas la primera Sociedad Filarmónica del país. Esta sociedad recibió la aprobación del general en jefe realista Pablo Morillo y se mantuvo durante poco más de un año realizando conciertos mensualmente. Pero no es sino hacia 1821 cuando, vencidas las fuerzas realistas, la vida civil del país alcanzó una relativa estabilidad y se reanudan las actividades culturales. Pese a las adversas circunstancias de los años de la guerra de independencia, el estilo de la Escuela de Chacao perduró hasta mediados del siglo XIX

Publicadas por Jose Ramon Gonzalez

VENEZUELA Y SU MÚSICA

SIGLO XIX E INICIOS DEL XX

OTROS COMPOSITORES IMPORTANTES

Ya en pleno siglo XIX y además de los ya mencionados en capítulos anteriores; en la segunda mitad del siglo XIX e inicios del XX, se destaca también en Venezuela un grupo de compositores entre los cuales cabe mencionar a:

PEDRO PEREIRA, cuyos datos biográficos no poseemos, pero sabemos que se desempeñó como organista del Oratorio de San Felipe de Neri, donde sustituyó a Juan Manuel Olivares.

FRANCISCO JAVIER USTÁRIZ (1772-1814), abogado, político, legislador, militar y destacado compositor, autor de varias obras nombradas, de las cuales solo se conoce una Misa que solía interpretarse en las iglesias caraqueñas.

RAMÓN LOZANO (1780-1832).

JOSÉ MARÍA MONTERO (1782-1869), Hijo de Dionisio Montero; y alumno de José Luis Landaeta. Compositor, organista, docente y Maestro de Capilla. Se destacó como buen instrumentista en especial, como violinista. Formó a varios músicos de su tiempo, entre ellos a Felipe Larrazábal y Juan Bautista Abreu. De él se conserva una importante lista de obras religiosas.

JOSÉ IGNACIO BURGOS (1783-182?), fagotista y compositor poco se sabe de su actividad y de sus obras.

LÚCIO ALVA (1787-1821), compositor y organista.

JOSÉ ANTONIO PÁEZ (1790-1873), nacido en Curpa, Estado Portuguesa y fallecido en New York. Destacado general, prócer de la Independencia y presidente de la República de Venezuela. Fue también músico, compositor y mecenas musical. Es autor de varias obras, entre ellas: Escucha, bella María; La Flor del retiro; El Vendedor de pescado y un O Sanctissima.

JOSÉ DEL ROSARIO IBARRA (1790-1838).

JOSÉ MARÍA MENDIBLE ISAZA, alumno de J. M. Olivares.

JOSÉ MARÍA CORDERO, compositor y director de orquesta.

NARCISO LAURO, músico y docente de finales del siglo XVIII.

MANUEL PEÑA ALBA, se le considera alumno de la Escuela de Chacao. Se destacó como instrumentista de Orquesta.

JOSÉ MARÍA OSORIO (23-XII-1803/11-I-1852), natural de Caracas y residenciado en Mérida, ciudad donde fue sepultado. Destacado teórico y compositor; autor de Elementos del Canto Llano y Figurado (1844), La Práctica de los Divinos Cánticos (1845), Directorio de la Catedral de Mérida (1846); además, compuso un interesante y curioso Cuarteto de Cuerdas y es el autor de la Primera Ópera escrita en Venezuela*, se trata de la Ópera Bufa El Maestro Rufo Zapatero, publicada en la ciudad de Mérida en 1847.

JOSÉ MARÍA ISAZA ó Isaza; pocos datos biográficos se conocen de este destacado compositor de obras para coro y orquesta, música religiosa, épica y obras para voz y piano.

RAFAEL ISAZA ó Isaza; hijo del compositor José María Isaza; es autor de numerosos y conocidos aguinaldos: Oh Virgen Pura, Los Ecos, Al Claro y Sereno, Venid, Oh Emmanuel, Dichosos Mortales; y obras corales y valses para piano.

ROMÁN ISAZA ó Isaza; hijo también, de José María Isaza; fue destacado pianista, compositor y director de orquesta.

RAMÓN MONTERO; Organista, compositor y profesor de música del siglo XIX. Hijo del compositor José María Montero y hermano de José Ángel Montero. Autor de una larga lista de obras religiosas; se conservan varias de ellas y algunas Marchas, piezas concertantes y obras populares.

JOSÉ LORENZO MONTERO (¿?-1857), compositor hijo de Bernabé Montero y hermano de Dionisio José (m.1806), y Bernardino Montero (m.1881). Se conservan varias de sus obras: Misas, Himnos, Oberturas, etc.

FELIPE LARRAZÁBAL (1816-1873), uno de los compositores más importantes en la Venezuela del siglo XIX. Autor de muchas obras para piano, de cámara y piezas para canto.

JOSÉ ÁNGEL MONTERO (1832-1881) Hermano del anterior. Es uno de los compositores más destacados del siglo XIX. Autor entre otras muchas obras, de la ópera Virginia estrenada en Caracas el 26 de abril de 1873. Autor también, de varias zarzuelas, música sacra, música orquestal y sinfónica, etc.

CASIMIRO ARIAS, compositor, organista y maestro de capilla.

SEBASTIÁN LOZANO.

JUAN BAUTISTA CARREÑO, Destacado compositor de quien se conservan varias obras. Hijo de Cayetano Carreño y maestro de capilla de la Catedral de Caracas en sustitución de su padre.

JUAN DE LA CRUZ CARREÑO, autor de varias obras que aún se conservan: In Monte Oliveti, Jaculatoria de Jesús Crucificado.

PAZ ABREU (1848-1880) pianista y violinista caraqueño; profesor de piano en la ciudad de Barquisimeto, donde murió.

HERÁCLIO FERNÁNDEZ (1851-1886), autor del famoso valse joropeado El Diablo Suelto y compositor de otros valses, una Misa y otras obras.

FRANCISCO DE PAULA MAGDALENO (1852-1910), violinista, clarinetista, compositor y director de orquesta y banda. Dirigió la Banda Marcial Caracas. Es el autor de la conocida y popular marcha rápida Diana Carabobo.

HENRIQUE LEÓN (1854-1895), compositor nacido en Guatire; se desempeñó como Maestro de Capilla y es autor de numerosas obras religiosas, marchas, canciones y conocidos aguinaldos, entre ellos: La Gloria Cantemos, Su gracia y amor; y otros.

RAMÓN DELGADO PALACIOS (1867-1902), destacado pianista, compositor, maestro de capilla, organista y docente. Formado en el Conservatorio de París. Autor de numerosas obras religiosas, instrumentales, tales como Elegía para flauta, oboe, saxofón alto, violín, viola, violonchelo y bajo; Lágrimas de Amor para violín y piano; y hermosos valses para piano, entre ellos: Würtemberg; Gran Vals de Concierto; La dulzura de tu rostro; Mi aplauso; Confidencias del corazón; Delicias; Lu-Ci-La, vals dedicado a la joven pianista de entonces, Lucila Luciani. También compuso música popular: Danzas, Merengues, Polcas y Mazurcas.

ANDRÉS DELGADO PARDO (1870-1940), destacado pianista caraqueño y compositor; en 1885-86, obtuvo éxitos en Estados Unidos reseñados por el New York Daily Tribune. Sus actuaciones en Venezuela fueron muy celebradas; Luego, en 1896, realizó estudios de composición y dirección orquestal en el Conservatorio de Milán. Es autor de la ópera I due rivali, escita en Italia (1901). Actuó como director en Italia, Austria y Polonia. Compuso muchas obras de música religiosa para diferentes iglesias caraqueñas.

REDESCAL UZCÁTEGUI (1871-1943), pianista y compositor formado en París; es autor de la única sonata cíclica para piano de dicho período que ha sobrevivido: Sonata en mi menor. También compuso un Capricho Op.1, “Primeros Acordes”.

FRANCISCO DE PAULA MEDINA (1874-1960), violinista destacado, formado en Milán.

FRANCISCO DE PAULA AGUIRRE (1875-1939), compositor del joropo Amalia, el pasodoble Claveles de Galipán, y el valse Dama Antañona.

RICARDO PÉREZ (1886-¿?), natural de Cúa, Estado Miranda. Vivió en Maiquetía y allí escribió varias obras, entre ellas su Misa N°4, O vos omnes, Siete Palabras, Pater Noster y otras. Es autor de conocidos aguinaldos, tales como: A ti te cantamos, Espléndida Noche, Alegres Cantemos, etc.

LA ACADEMIA DE MÚSICA Y

LA SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS,

EN EL SIGLO XIX

La aprobación de la Academia se hace pública en la Gaceta de Caracas del 27 de enero de 1819, consistía en una sociedad de conciertos y no en un centro de formación musical. Sus miembros y varios aficionados integraban una orquesta.

En 1829 se funda la Sociedad Económica de Amigos del País entre cuyas metas se encontraba el fomento de la enseñanza musical que había caído en postración.

En 1831 se establece la Sociedad Filarmónica de Atanasio Bello Montero (c.1800-1876), destacado compositor autor de un Cuarteto de Cuerdas, además de otras obras y José María Izaza. Se incluye una Escuela de Música con orquesta de alumnos y una Sociedad de Conciertos.

LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES

La Diputación de Caracas en resolución del 3 de diciembre de 1849 establece la Academia de Bellas Artes, la cual tendrá una Escuela de Música.

Dicha Escuela se instala el 1 de enero de 1850 y su primer director será el maestro Atanasio Bello Montero, compositor, violinista y director de orquesta.

La Escuela se abre con 29 alumnos: 12 de violín, seis de piano, cinco de flauta, cinco de canto y uno de trompa (corno) y como profesor de clarinete, el destacado músico Luis Jumel.

EL CONSERVATORIO DE BELLAS ARTES

Por Decreto del 7 de mayo de 1870 se crea el Conservatorio de Bellas Artes, el cual se encarga también, de la enseñanza de la música. Su director será el compositor, humanista y político don Felipe Larrazábal (1816-1873).

Siete años después, en 1877, se convierte por Decreto del 3 de abril, en el Instituto de Bellas Artes y su director será el general, músico violonchelista e historiador, don Ramón de la Plaza Manrique (1831-1886).

En el mes de julio del mismo año, se publica el Pénsum de Estudios Musicales, el cual comprende: Melodía, Solfeo, Canto, Música Instrumental, Armonía, Contrapunto y Fuga, Instrumentación, Composición, Historia del Arte, Estética y Filosofía Crítica de la Música.

A fin del mismo año 1877, el Instituto cuenta con 46 alumnos y su director-presidente es el compositor, violinista, pianista, jurisconsulto y político don Eduardo Calcaño (1831-1904). En este Instituto figuran también: Francisco M. Tejera (1840-1878), pianista, compositor y docente; Carlos Páez, Juan Bautista Abreu, profesor de piano, maestro de capilla, organista y constructor de órganos; Salvador Llamozas, (1854-1940) pianista, docente, crítico y editor; Manuel F. Azpúrua, Pedro Ramos, destacado violinista de Caracas; Juan B. Calcaño, compositor y pianista; Manuel Hernández, compositor, organista y destacado flautista; Antonio Jesús Silva, (1833-¿?) compositor, teórico, pianista y docente; José Angel Montero, el compositor de mayor fama en este tiempo, a quien ya nos hemos referido; Jesús María Suárez, (1845-1922) también pianista, docente y compositor; Rafael M. Saumell, pianista, director de orquesta y docente; y Leopoldo Sucre (1838-1902) pianista, compositor, director de orquesta y de la Banda Marcial Caracas a partir de 1889, como sucesor de Federico Villena.

LA ESCUELA POLITÉCNICA

En el mes de marzo del año 1884 se crea la Escuela Politécnica, dentro de su Plan de Estudios se contemplan las cátedras de teoría musical y de solfeo (Decreto del 14 de marzo de 1884) pero al año siguiente se excluye a la música del Plan de Estudios de dicho Instituto.

LA ACADEMIA NACIONAL DE BELLAS ARTES

Dos años más tarde, el 4 de agosto de 1887, se crea la Academia Nacional de Bellas Artes, y entre las materias de enseñanza especializada se incluye la música. Se establecen dos (2) años para el aprendizaje de los instrumentos de viento metal o cobres; tres (3) años para el piano, el solfeo, el canto y los instrumentos de viento madera y (4) cuatro años para el de los instrumentos de cuerdas.

Dicha Academia se inauguró solemnemente, en la casa propiedad de la Nación ubicada con el número Oeste 1 (Esquina de Sta. Capilla), el 10 de octubre de 1887. En este Instituto impartieron la enseñanza de la música:

FEDERICO VILLENA (1835-1899), El compositor más importante en Venezuela durante esta parte del siglo XIX. Natural de Turmero, Estado Aragua, violinista reconocido, organista y maestro de capilla, ejecutante de otros instrumentos, compositor, docente, director de orquesta y de bandas; director de la Banda Marcial Caracas en 1882 hasta su muerte.

IGNACIO BUSTAMANTE (¿-1921), Alumno de Juan Bautista Abreu, se destacó como pianista, compositor y docente.

SEBASTIÁN DÍAZ PEÑA (1844-1926), natural de Puerto Cabello; director de Banda, compositor y pianista. Autor de la magnífica diversión de joropo Maricela (1877), dedicada al General Francisco Linares Alcántara, cuando asumió la Presidencia de la República. Además de muchas obras populares, compuso el Himno del Estado Carabobo.

FRANCISCO DE PAULA PINEDA (¿1850-¿?), Compositor y guitarrista, profesor de dicho instrumento.

ROGERIO CARABALLO, compositor, flautista y violinista, además de director de orquesta. Ocupó el cargo de docente en la cátedra de instrumentos de cuerdas. Es autor de aguinaldos, entre ellos: Niño Venturoso y hermosos valses: El Ruiseñor; La Aurora; Un sueño de amores; y Sufrir y Callar, entre otros.

MANUEL E. HERNÁNDEZ, también flautista, compositor y docente. Autor de varias obras para orquesta, banda, música vocal y repertorio pianístico; así como de obras y cantos religiosos tradicionales de Primera Comunión, como: Oh, Santo Altar; Canto a Jesús Sacramentado, etc.

PEDRO ELÍAS GUTIÉRREZ (1870-1954), nacido en La Guaira el 14 de marzo de 1870; contrabajista, compositor y director de orquesta y de la Banda Marcial Caracas desde 1911 y hasta 1949; autor de misas, valses y zarzuelas, entre ellas: Un Gallero como pocos, El Inglés de la Guayana, Percance en Macuto, A nosotros no nos prueba nadie; y la Zarzuela y el joropo Alma Llanera. Compuso mucha música popular, marchas, himnos, entre ellos el conocido Himno Al Árbol. Sinfonía Militar Carabobo y Fantasía Al campo de la victoria, ambas obras para Banda. Misa Panamericana para voces e instrumentos, etc. Falleció en Macuto en 1954.

JERMÁN UBALDO LIRA (1867-1970), organista, compositor y director de bandas natural de Petare. Formado bajo la tutela de José María Velásquez, hijo de José Francisco Veláquez el Joven. Desde 1898 ocupó el cargo de Maestro de Capilla del Buen Jesús en Petare, hasta 1908, cuando se le designa Director de la Banda del Estado Miranda, de cuyo Himno Oficial es el autor. En 1910 regresa a Petare y en 1912, funda la Banda 5 de Julio de Petare. Compuso una larga lista de obras que incluye: oberturas, himnos, valses, obras para voces, aguinaldos, música religiosa, música para Banda, marchas, pasodobles, polcas, joropos, etc.

CONSERVATORIO DE MÚSICA JOSÉ ANGEL LAMAS

Hasta 1892 se enseñó en el edificio de la Academia Nacional de Bellas Artes, tanto la música como las artes plásticas; luego fue destinado a cuartel militar y

En 1893, se le destinó nuevamente, a la enseñanza de la música y de las artes plásticas pero con un nuevo nombre, se le llamó: Conservatorio de Música y Declamación.

En 1905, se le cambió la denominación por Instituto de Bellas Artes.

En 1912, se retoma el nombre de Academia de Bellas Artes y Conservatorio de Música y Declamación; luego,

En 1915, se le llama Escuela de Música y Declamación.

En 1941 se llamó Escuela Nacional de Música; y

En 1945, Escuela Superior de Música; más tarde, Escuela de Música José Ángel Lamas.

En la actualidad, se le conoce como Conservatorio de Música José Ángel Lamas.

TERESA CARREÑO Y REYNALD HAHN
Mundialmente famosos desde finales del Siglo XIX

MARÍA TERESA CARREÑO GARCÍA DE SENA

Conocida mundialmente como Teresa Carreño; nace en Caracas en 1853 y muere en New York, el 12 de junio de 1917. Se destaca desde niña como prodigiosa pianista. Comienza así, una carrera llena de éxitos que la llevan a superar su preparación y condiciones naturales en las principales ciudades del mundo. Contó con el aprecio musical tanto de Franz Liszt como de Gioacchino Rossini.

Se relacionó con los grandes de la música de su tiempo y realizó triunfales conciertos en varias capitales de Europa y en Estados Unidos. Se destacó como gran virtuosa del piano; también produjo una buena cantidad de obras para piano, para voz y piano, para coro y orquesta y música de cámara.

Son famosas entre otras obras, su conocido Himno a Bolívar y su Grande Vals o Vals Gottschalk, dedicado al virtuoso Louis Moreau Gottschalk.

REYNALDO HANH

A quien nos referimos en capítulos anteriores; nace en Caracas en 1874. Fija su residencia en Francia y muere en París, el 28 de enero de 1947. Fue alumno de composición de Jules Massenet y de Gabriel Fauré, se destacó como compositor, director de orquesta, cantante, pianista y crítico musical.

Entre sus obras, muchas de las cuales se perdieron en el naufragio en que perdió la vida, destacan: la ópera cómica I’ Île du rêve (1898), Chanson grises, Études latines, Chansons vénitiennes, las comedias musicales, Mozart (1925), Brummel (1931); las operetas: Ciboulette (1923), Malvina (1935); las óperas Nausicaa (1919), Marchand de Venise (1935); música para el teatro: Le Bal de Béatrice d’ Este (1909), Le Dieu bleu (1912); conciertos, piezas instrumentales y música de cámara, además de muchos escritos periodísticos sobre crítica musical. Llegó a ser Director de la Opera de París[1].



*José Peñín, José María Osorio autor de la Primera Opera Venezolana, Edic.CONAC 1985.

[1]Cfr.J.A.Calcaño, ob.cit, págs, 229 - 233.




Venezuela (I):
un jarabe convertido
en himno nacional



Miércoles, 26 de febrero de 2003
Por Ana María Urbina Caycedo

Hay confesiones de fe que se cantan, bailan y tocan. «Yo nací en una rivera del Arauca vibrador...», dice la canción cuya letra y ritmo marcan el sentido de vivir y de estar en nuestra tierra llanera. Por su fuerza sentimental y popular la canción que conocemos como Alma llanera se ha convertido en el segundo himno nacional de Venezuela y en el sello afectivo de los llanos colombianos.

El compositor, director de orquesta y pianista venezolano, Sebastián Díaz Peña, nacido a mediados del siglo XIX, nunca pensó que su vals Marisela sirviera en 1914 de inspiración al también músico venezolano, Pedro Elías Gutiérrez, creador de la zarzuela Alma Llanera, hasta convertirlos a ambos en puntos claves de la identidad rítmica de toda una población.

Pero, sí, se transformó en el canto de toda una nación y en referencia para la música más típica y representativa de Venezuela: el joropo, que con el correr del tiempo y con todas sus diferencias regionales se transformó también en el baile nacional.

El sincretismo musical que surgió con el joropo —un vocablo que recuerda aquel otro de origen árabe: xarop o jarabe— de sonidos hispano-criollos e indios, se expandió hasta llegar a ser hoy la música que identifica a todo un país y que se recrea de distinta forma en tres zonas principales de Venezuela: las llanuras o sabanas bajas, el centro y oriente.

Con al menos quince variaciones musicales, algunas de ellas muy conocidas como el pasaje y el golpe o tan explícitas como el quitapesares, el gavilán o el zumba que zumba, el joropo tiene en el cuatro (una especie de requinto), las maracas, la voz y el arpa, los instrumentos que le dan vida musical y en el contrapunteo de estos o en las coplas de los cantantes, la chispa que narra su vida humana más profunda.

Muy identificado con la naturaleza y el oficio ganadero, el joropo centró en el llanero o campesino-vaquero del lugar, parte importante de su imaginario. En sus letras se visualiza la vegetación autóctona como el morichal o la palma de cumaré, la fauna con sus espléndidas aves multicolores, los accidentes geográficos cuya presencia es la permanencia del Edén, los sentimientos que lo hacen una música y un baile de grupo.

Por eso Alma Llanera, remontándose con su aire cortesano al siglo XVI, sigue diciendo hoy: «...soy hermano de la espuma, de las garzas, de las rosas y del sol, y del sol», o los joropos centrales anuncian, por ejemplo, en la Fiesta de los Santos: «Hay un joropo en el cielo, anunciado por la radio / que lo toca San Eladio y lo canta San Carmelo...».




No hay comentarios: